More
    InicioPiden reformar Ley de Salud para crear padrón de médicos tradicionales

    Piden reformar Ley de Salud para crear padrón de médicos tradicionales

    Publicado

    El Congreso de Morelos analiza una propuesta de reforma a la Ley de Salud estatal para regular y promover la medicina tradicional como un derecho de los ciudadanos.

    Según lo señalado por el diario local La Unión, el legislador perredista Javier Montes Rosales explicó que dicha propuesta fue presentada ante el Pleno durante la última sesión ordinaria porque, mientras la Ley General de Salud (LGS) reconoce la existencia de la medicina tradicional indígena e, incluso, su práctica en condiciones adecuadas, en Morelos apenas se reconoce la existencia de la medicina altenativa, pero no se promueve ni regula, con lo que se vulnera el derecho de los ciudadanos a acceder a la salud de acuerdo con sus costumbres:

    No contempla siquiera el hecho de que en los centros de salud pública del estado de Morelos se destine un lugar para que los médicos tradicionales ejerzan su profesión y brinden la atención médica a los pacientes que opten por este tipo de medicina alternativa.

    Recordó que la Ley General de Salud también clasifica las medicinas herbolarias y otros elementos que se utilizan entre los pueblos indígenas de México.

    Ante esta situación, la propuesta contempla reformar y adicionar varios artículos de la Ley de Salud de Morelos para otorgar atribuciones a la Secretaría de Salud del estado que le permitan crear un padrón de médicos tradicionales y fijar las bases para la capacitación y práctica de este tipo de medicina con intervención de la Secretaría de Educación a fin de:

    Llevar a cabo talleres de aprendizaje y mejoramiento de la práctica que conlleven a la certificación de la medicina tradicional, siendo esta certificación la que servirá a la Secretaría de Educación para la expedición de la constancia respectiva.

    Animismo, a fin de evitar daños a la salud, la propuesta pretende regular la venta de medicinas tradicionales para que cuenten con certificación y autorización de las autoridades correspondientes.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.