More
    InicioPiden reformar Ley de Salud para crear padrón de médicos tradicionales

    Piden reformar Ley de Salud para crear padrón de médicos tradicionales

    Publicado

    El Congreso de Morelos analiza una propuesta de reforma a la Ley de Salud estatal para regular y promover la medicina tradicional como un derecho de los ciudadanos.

    Según lo señalado por el diario local La Unión, el legislador perredista Javier Montes Rosales explicó que dicha propuesta fue presentada ante el Pleno durante la última sesión ordinaria porque, mientras la Ley General de Salud (LGS) reconoce la existencia de la medicina tradicional indígena e, incluso, su práctica en condiciones adecuadas, en Morelos apenas se reconoce la existencia de la medicina altenativa, pero no se promueve ni regula, con lo que se vulnera el derecho de los ciudadanos a acceder a la salud de acuerdo con sus costumbres:

    No contempla siquiera el hecho de que en los centros de salud pública del estado de Morelos se destine un lugar para que los médicos tradicionales ejerzan su profesión y brinden la atención médica a los pacientes que opten por este tipo de medicina alternativa.

    Recordó que la Ley General de Salud también clasifica las medicinas herbolarias y otros elementos que se utilizan entre los pueblos indígenas de México.

    Ante esta situación, la propuesta contempla reformar y adicionar varios artículos de la Ley de Salud de Morelos para otorgar atribuciones a la Secretaría de Salud del estado que le permitan crear un padrón de médicos tradicionales y fijar las bases para la capacitación y práctica de este tipo de medicina con intervención de la Secretaría de Educación a fin de:

    Llevar a cabo talleres de aprendizaje y mejoramiento de la práctica que conlleven a la certificación de la medicina tradicional, siendo esta certificación la que servirá a la Secretaría de Educación para la expedición de la constancia respectiva.

    Animismo, a fin de evitar daños a la salud, la propuesta pretende regular la venta de medicinas tradicionales para que cuenten con certificación y autorización de las autoridades correspondientes.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.