More
    InicioPiel electrónica sería posible gracias a estructura de nonatos de carbono

    Piel electrónica sería posible gracias a estructura de nonatos de carbono

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Stanford dieron a conocer los avances que han realizado en la fabricación de piel artificial teniendo como base componentes electrónicos.

    Según declaraciones del equipo de trabajo dirigido por la profesora Zhenan Bao, la piel artificial en la cual se encuentran trabajando, es capaz de proporcionar sentido de tacto directamente en las células de cerebro de un ratón de laboratorio, utilizando técnicas de optogenética.

    Zhenan Bao informó que la estructura de la piel está construida con nonotubos de carbono que han sido organizados en estructuras piramidales. De acuerdo a la profesora, esta cualidad ha permitido calibrar la sensibilidad de los sensores de la piel más allá de lo que hasta ahora era posible. “Cambiando el tamaño y los espacios entre las “pirámides”, será más fácil optimizar las propiedades del sensor, dependiendo de lo que se necesite hacer en cada parte de la piel.

    Los investigadores comentaron que el objetivo final de este avance tecnológico es poder emplear la piel electrónica en prótesis para que éstas otorgan información sensorial a las personas que las utilicen. Sin embargo, para que esto sea posible, aún quedan varias cosas por resolver. “Debemos mejorar la sensibilidad y la calidad de los circuitos electrónicos que constituyen la piel”, mencionó Bao, quien dijo que planean incorporar más funciones que tiene nuestra piel real.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.