More
    InicioFinanzasPlan de mercadeo médico: Lo que no debe faltar

    Plan de mercadeo médico: Lo que no debe faltar

    Publicado

    Resolver los procesos de salud y enfermedad, se ha dado desde tiempos antiguos bajo el techo de un consultorio médico. Sin embargo, hoy en día, se han agregado programas de prevención, nutrición y calidad de vida, en un entorno diferente. Por ello, elaborar un plan de mercadeo médico, se ha convertido en una necesidad latente, fundamentalmente por el surgimiento de la tecnología.

    De ahí, que actualmente las formas de comunicación han dado un vuelco total. Esencialmente, en la manera de atender un paciente y solucionar inquietudes con respecto a diferentes temas. Ya que, las distancias geográficas no son un problema; gracias a la tele consulta, las redes sociales y la mensajería instantánea; al menos en aquellos casos en los cuales la vida del individuo no se encuentra en riesgo.

    Un plan de mercadeo médico despeja el camino

    Es así, como, se hace evidente la necesidad de aprovechar las estrategias del marketing. Sobre todo, porque es una herramienta muy útil para plantear objetivos y establecer métodos para lograrlo. De hecho, un plan de mercadeo médico, permite conocer exactamente la posición en que se encuentra la institución de salud o la consulta médica con respecto a la competencia.1

    Al tiempo, que refleja claramente las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas, con el fin de tomar acción. Más aún, cuando los profesionales del sector sanitario quieren independizar su consulta, ofreciendo servicios de calidad que marquen la diferencia con sus competidores.1

    Pero, a la vez, desean plantear alianzas estratégicas con otros centros de salud o especialidades. De tal forma, que cubran las necesidades de los pacientes de una manera integral. Colocando un sello de calidad, confianza y solidez que los usuarios agradecerán, al igual que las finanzas de la compañía.

    La adaptabilidad es importante

    En el contexto actual, el sector salud debe presupuestar lo que quiere conseguir durante un tipo determinado. De modo, que se visualice la situación actual en que se encuentra, tanto financiera, tecnológica, educativa y social. Porque, esto lleva a poder compararse con la competencia y marcar puntos a favor y en contra con respecto al mercado.2

    De esta misma forma, se establecen objetivos que alcanzan a desarrollar estrategias de mercado. Donde el posicionamiento en la web, la creación de aplicaciones móviles y el marketing de contenidos, son utilizados para adaptar los servicios que ofrece la consulta a lo que el paciente está buscando. Además, toma relevancia la necesidad de invertir en recursos que favorezcan la investigación y el servicio.2

    Es así, como nos damos cuenta que un plan de mercadeo médico, busca segmentación, posicionamiento y funcionalidad. Pero para ello, debe plantear objetivos, teniendo clara la posición real en que se encuentra en el sector. Al tiempo, que debe estar dispuesto a invertir en mejoras de diversos tipos, que ofrezcan crecimiento y apalancamiento, para tener visibilidad y vigencia en el entorno que se mueve.

    Referencias:

    1.Carlos Hinojosa Echegaray. Marketing médico. Rev. Uni. Ricardo Palma. [internet] 2005 [consultado 13 sep. 2021]; 5(1):37-40. Disponible en:

    https://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/rfmh_urp/v05_n1/a10.htm.

    2.Carlo Vinicio Caballero-Uribe, Luz Marina Alonso. Marketing en salud. Salud. Unioriente. [internet] 2008 [consultado 13 sep. 2021];24(2): i-ii. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/sun/v24n2/v24n2a01.pdf.

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.