More
    InicioPlan de negocios, ¿por qué debes usarlo en tu consultorio?

    Plan de negocios, ¿por qué debes usarlo en tu consultorio?

    Publicado

    Cualquier médico emprendedor que desee iniciar con el pie derecho debe hacerlo con un plan de negocios bajo el brazo. Un plan de negocios bien planeado será su boleto de abordar hacia el camino del éxito y garantizará su permanencia en el mercado de la salud. 

    ¿Quieres saber cómo aplicarlo en tu consultorio?

    Para empezar ¿qué es un plan de negocios?

    A grandes rasgos es un documento en el que debes diseñar todo el plan estratégico de tu empresa en el cual deberás mencionar y detallar la estructura de tu organización, cómo operará, cuál es el presupuesto inicial, entre otras cosas. En él se deben señalar varios puntos esenciales como por ejemplo:

    • La viabilidad de la parte operativa.
    • Las fuentes de donde obtendrás los recursos financieros.
    • Ma misión y visión de tu clínica.
    • Cómo debe trabajarse la comunicación con el equipo de trabajo, pacientes o proveedores, etc. 

    Si aún te encuentras en vísperas de emprender tu propia empresa, el plan de negocios te ayudará a visualizar de mejor manera cómo debe funcionar tu clínica o consultorio, en función a tus necesidades.

    La importancia de planear antes de operar

    Un plan de negocios debe abarcar los siguientes puntos:

    • Nombre de tu empresa y giro.
    • Productos o servicios que venderás
    • Manera en que se obtendrán los recursos financieros.
    • Cuáles son las metas financieras
    • Cantidad de socios financieros y la forma en que participarán cada uno de ellos. 
    • Quién es tu competencia y de qué forma contenderás contra ella.
    • Segmentación de público, es decir, el tipo de personas al que dirigirás tus servicios de salud.
    • Mapeo geográfico o el lugar en donde instalarás tu consultorio.
    • De qué manera comercializarás tus servicios.
    • Los recursos humanos con los que contarás (personal médico, administrativo, staff de limpieza, etc.).

    Para que tu plan de negocios sea efectivo, puedes valerte de imágenes o palabras clave que ayuden a entender cada punto de tu documento. También puedes hacer uso de colores para diferencias cada uno de los temas. Y muy importante, ten uno o más planes de negocios alternos, así podrás elegir el más adecuado para ti.

    Un plan de negocios es la carta de presentación de cualquier negocio que quiera tener éxito y una presencia longeva en el mercado. Contar con este documento será la diferencia entre ganar notoriedad y prestigio, o fracasar en el intento. 

    Más recientes

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Más contenido de salud

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.