More
    InicioCómo planificar la compra de equipo médico para el consultorio

    Cómo planificar la compra de equipo médico para el consultorio

    Publicado

    La compra de equipo médico para tu consultorio puede llegar a ser un tema delicado aún cuando se cuente con el apoyo de colegas de profesión o se tenga un financiamiento externo que posibilite la adquisición de dichos aditamentos. Por esa razón, el equipo editorial de Saludiario ha preparado la siguiente metodología con la intención de que sirva a los profesionales de la salud durante su evaluación previa a la compra de equipo.

    Tres claves para la planificación de compra de equipo

    • Delimitación de lo necesario

    Una de las cuestiones elementales que se suscriben en este proceso de adquisición de equipo médico tiene que ver con delimitación de los aditamentos que hacen falta en su espacio de trabajo. Jerarquice cuales son las principales necesidades que se requieren y trabaje en función de ello. Quedará a su juicio esta contención de variables.

    • Ubique un financiamiento

    Ya sea que lo establezca a partir de un ahorro particular que haya acumulado a lo largo del tiempo o por un préstamo solicitado ante algún Banco o empresa dedicada para tal efecto. La precisión del financiamiento (que también puede ser público, a través de algunas instituciones de gobierno orientadas al desarrollo profesional de los mexicanos) es una consideración elemental para la sana compra de equipo médico, por cuanto no se preocupará en el futuro sobre el agotamiento del recurso que financiará su compra. Delimite con sapiencia.

    • Considere el entorno financiero

    Buena parte del equipo de calidad viene de otras regiones del mundo donde, por lo general, el costo se materializa en monedas de mayor valor a la del peso mexicano. Por esa razón, la necesidad de hacer una evaluación prospectiva favorable en términos de precio de las monedas es una condición elemental para aquellas personas que deseen comprar equipo médico.

    Por ejemplo, si planeo comprar una cuna pediátrica, cuyo valor en el mercado oscila entre los 80 y 100 mil pesos, para finales del año 2016, el costo hubiera sido mayor con relación a la depreciación del peso mexicano.

    Captura de pantalla 2017-07-17 a la(s) 17.15.58

    Sin embargo, si planea comprarla a finales del mes de julio, el precio del peso mexicano es mayor a su tendencia en 2016 y principios del 2017. Haga una buena evaluación prospectiva.

     


     

    Te recomendamos leer: Llega equipo médico para cuidados paliativos a IMSS de Qurétaro

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Ciberseguridad para hospitales y clínicas: 4 datos clave que debes conocer

    Aunque se trata de un tema de enorme importancia, la ciberseguridad para los hospitales y clínicas no siempre es una prioridad.

    Microsoft desarrolla la mayor inteligencia médica del mundo: Su IA es 4 veces más precisa que los humanos

    El modelo de inteligencia médica Microsoft AI Diagnostic Orchestrator es el más avanzado del mundo porque tiene una precisión superior a la humana.

    Más contenido de salud

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Ciberseguridad para hospitales y clínicas: 4 datos clave que debes conocer

    Aunque se trata de un tema de enorme importancia, la ciberseguridad para los hospitales y clínicas no siempre es una prioridad.