More
    InicioPoblación infantil, principal víctima de las enfermedades oculares en México

    Población infantil, principal víctima de las enfermedades oculares en México

    Publicado

    La presencia de miopía y astigmatismo son dos condiciones que se han desarrollado con mayor vehemencia en los últimos al interior de las sociedades de prácticamente todo el mundo. En la actualidad, estas patologías oculares forman parte de un cúmulo de trastornos que afectan el adecuado desempeño de la población infantil en México.

    Miopía y Astigmatismo en México

    Oftalmología pediátrica

    Desafortunadamente, la presencia de estas enfermedades es una condición que se ha manifestado en edades cada vez más tempranas, ya que se han identificado como una de las causas de discapacidad visual en la población infantil del nivel preescolar, una de las etapas que requieren de una mayor atención para la aprehensión del conocimiento en la formación del educando.

    A nivel primaria, estas patologías son responsables del bajo rendimiento en cuatro de cada 10 niños que cursan este nivel básico de educación.

    Con esto en mente, el médico cirujano oftalmólogo Juan Carlos Jiménez, uno de los especialistas más destacados de la región de Tlapacoyan, Veracruz, reconoció que estas dos condiciones son de las más frecuentes que hay en la actualidad de nuestro país, motivo por el cual es importante inculcar en la opinión pública su conocimiento para que este, a su vez, se desplace a los diversos sectores de la sociedad.

    Desafortunadamente estos males los presentan 4 de cada 10 niños en edad escolar, a quienes antes de ser detectados les afecta en gran medida en su rendimiento escolar, debido a que en algunos casos no son comprendidos ni tampoco llevados a un chequeo ante un especialista de la visión.

    Bajas calificaciones

    Este mal podría ser una de las razones por las que los niños no se desempeñen adecuadamente en el aula, ya que muchas veces en su búsqueda por reconocer lo plasmado en el pizarrón (uno de los instrumentos de enseñanzas que prevalecen en la educación básica), el menor se levanta de su asiento; una acción que muchas veces es malinterpretada por los profesionales de la educación y el resto de los alumnos.

    Es necesario incentivar a los padres de familia para que lleven a sus hijos menores de 12 años a practicarse un examen de la vista, los cuales en la mayoría de los casos son gratis y en caso de requerir el uso de lentes deberán hacer un esfuerzo para adquirirlos y corregir el daños que presentan en su visión.


    Te recomendamos leer: Enfermedades y edad avanzada, pilares de la ceguera en México

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Más contenido de salud

    ¿Dónde está la línea? 10 dilemas éticos en la medicina moderna

    El uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la edición genética han aumentado los dilemas éticos dentro de la medicina.

    Ciberseguridad infantil: Principales amenazas digitales para los niños y adolescentes

    Las siguientes recomendaciones de ciberseguridad infantil son de utilidad para prevenir problemas como el grooming y el doxing.

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.