More
    InicioPodría cancelar IMSS obra para nuevo Hospital de Tapachula

    Podría cancelar IMSS obra para nuevo Hospital de Tapachula

    Publicado

    El pasado 15 de septiembre, el gobernador del estado de Chiapas, Manuel Velasco, en compañía del titular del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa, y el presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, celebraron la puesta en marcha de la construcción de un nuevo hospital en Tapachula, una obra de infraestructura médica de 180 camas que beneficiaría a la población del sur de la entidad federativa.

    Sin embargo, a más de un mes y luego del terremoto del pasado 19 de septiembre, miembros de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM) han mantenido un bloqueo que imposibilita los trabajos de construcción del centro de salud. Una situación que obligaría al IMSS a mover su inversión a otra localidad de Chiapas e incluso a otros estados.

    Una cuestión política

    Miembros de la CROC dispuestos a negociar con la CTM a favor de la salud pública

    Con esto en mente y tomando como base de este pequeño escrito la información plasmada en un artículo publicado por la cadena de noticias del diario local Cuarto Poder, los miembros de la CTM han bloqueado los trabajos relacionados con la edificación del sanatorio porque desean y pretenden impulsar su participación en el proyecto.

    Con el objetivo de brindar una mayor participación laboral a chiapanecos, la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM) ha pedido se permita participar en una obra de carácter federal, además de tener previos acuerdo pactados con la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).

    En esa tesitura, Cristian Didier Moreno Palacios, secretario de Contratos Colectivos de la Confederación Revolucionara de Obreros y Campesinos (CROC), instancia constructora encargada de la obra, detalló que desde la colocación de la primera piedra, la edificación debe mostrar un porcentaje idéntico a los días transcurridos, para que, después 100 días después de la puesta en marcha el centro de salud haya sido completado.

    Existe una cláusula donde el IMSS indica que desde la instalación de la primera piedra, la obra debe presentar un avance mínimo respecto a los días transcurridos de la implementación de dicha piedra […] por esa razón, la inversión con la que se realiza el hospital, perteneciente al IMSS, podría moverse a otro estado derivado del bloqueo que mantienen integrantes de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM).

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.