More
    InicioPodría haber cura para la osteoporosis gracias a una espuma inyectable

    Podría haber cura para la osteoporosis gracias a una espuma inyectable

    Publicado

    Los cementos óseos utilizados para reparar huesos rotos o dañados podrían quedar en el pasado gracias una espuma inyectable desarrollada por investigadores franceses de la Universidad de Nantes, la cual busca reparar los huesos dañados y con esto tal vez, encontrar una cura para la osteoporosis.

    Se encuentra en segunda fase de investigación

    Este biomaterial de tecnología avanzada posee una característica macro porosa que ayudaría a la regeneración de los huesos dañados. Jintao Zhang, líder de la investigación, mencionó que tras un gran esfuerzo, lograron sintetizar esta espuma mediante burbujas resistentes gracias a un hidrogel que ayudaría a fortalecer la densidad de los huesos, lo que permitiría combatir la osteoporosis.

    Actualmente la investigación se encuentra en la segunda fase de estudio, en donde los investigadores se encuentran probando la espuma en animales. Al respecto, se realizaron algunas pruebas preliminares en conejos a quienes se les provocaron algunas alteraciones en los huesos de los muslos. Posteriormente la espuma fue aplicada en las cavidades y se demostró la formación de hueso nuevo sin que hubiesen efectos negativos.

    Si la investigación sigue por este camino y los resultados son positivos, se espera que este producto se comercialice muy pronto para mejorar la salud de muchas personas.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.