More
    InicioPokemon Go podría funcionar como auxiliar en pacientes con depresión

    Pokemon Go podría funcionar como auxiliar en pacientes con depresión

    Publicado

    Seguramente en los últimos días has escuchado hablar sobre una app móvil llamada Pokemon Go, la cual ha desatado un furor inusitado entre jóvenes y adultos por igual. Bueno, pues resulta que los beneficios de dicha app podrían ir más allá de la actividad física que promueve, pues también podría funcionar como auxiliar en el tratamiento padecimientos como la depresión.

    De acuerdo con el doctor John M. Grohol, experto en salud mental y fundador de Psych Central, la popular app basada en los personajes de Nintendo podría ayudar a combatir problemas como ansiedad, cambios drásticos de humor o depresión, entre otros, debido a la innovadora forma en que promueve la actividad física.

    Aunque los beneficios que la actividad física tiene en pacientes que padecen de problemas de salud mental son ampliamente reconocidos, el experto señala que motivar a las personas que padecen de depresión es sumamente complicado, algo que la app logra por sí misma a través de su forma de juego.

    Pokemon Go motiva a la gente a salir al exterior, pasear, hablar con otras personas y explorar el mundo que los rodea. Si, lo hacen utilizando su smartphone como interfaz, pero caminar es caminar, incluso si su motivación para hacerlo es porque se encuentras jugando un videojuego. Para una persona que se encuentras sumida en la depresión la idea de ejercitarse es casi imposible de contemplar, ya no digamos de llevar a cabo”, señala el experto.

    Asimismo, Grohol destaca la forma involuntaria en que este tipo de apps pueden servir como auxiliares en el tratamiento de trastornos mentales como la depresión, en contraposición con otro tipo de apps que buscan mejorar el estado de ánimo del paciente a través de frases motivacionales o monitoreo de sus emociones, aplicaciones que rara vez suelen ser utilizadas por los pacientes más allá de una semana.

    Sin lugar a dudas una app que puede tener una finalidad diferente de aquella para la que fue creada… al menos mientras se encuentre de moda.

    Más recientes

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.

    Ausentismo laboral: 4 de cada 5 enfermedades se pueden prevenir

    La mayoría de los casos de ausentismo laboral se pueden prevenir al promover hábitos de higiene adecuados como el lavado de manos.

    Más contenido de salud

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.