More
    InicioPolímero óptico flexible sería utilizado para tratar la ictericia

    Polímero óptico flexible sería utilizado para tratar la ictericia

    Publicado

    Un gran porcentaje de bebés nacen con ictericia, es decir, cuando los niveles de bilirrubina son exageradamente altos, la piel de los niños suele tornarse amarrilla y el hígado no es capaz de desechar todo el exceso de dicha sustancia.

    En la actualidad el tratamiento estándar para este problema es colocar al menor en una incubadora que posee luces de una longitud de onda adecuada para eliminar la proteína de la bilirrubina.

    Por lo general este tratamiento requiere que el bebé pase muchas horas al día dentro de una incubadora, portando sólo un pañal y unos lentes protectores para que la mayor parte de su cuerpo reciba una luz de color azul. Definitivamente no un tratamiento tan cómodo tanto para los padres como para el niño.

    Pero un grupo de expertos del Swiss Federal Laboratories for Materials Science and Technology, desarrollaron un polímero de fibras ópticas flexibles que podría ofrecer un tratamiento diferente. De acuerdo con los investigadores, el polímero tiene la capacidad de emitir luz de la longitud de onda adecuada para tratar la ictericia.

    Los expertos mencionan que este material desarrolla mantas flexibles que podrían tratar dicho problema de salud sin necesidad de colocar al menor en la incubadora. Los autores del estudio afirman que de este modo el bebé puede estar recibiendo el tratamiento mientras se encuentra en brazos de sus padres.

    Más recientes

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    Más contenido de salud

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.