More
    InicioEspecialidades MédicasNeurologia“Políticas públicas sobre salud mental son insuficientes para la realidad”, APM

    “Políticas públicas sobre salud mental son insuficientes para la realidad”, APM

    Publicado

    Durante su visita a a las instalaciones del Hospital de Salud Mental de Tijuana A.C. (HSM-T), por los festejos de su décimo aniversario al frente de las políticas de salud en el norte del país, el Dr. Bernardo Ng Solis, presidente electo de la Asociación Psiquiátrica Mexicana (APM), detalló la importancia de cambiar el enfoque que se le ha dado a la salud mental desde el gobierno hacia uno más particular, orientado al paciente.

    “Políticas públicas sobre salud mental son insuficientes para la realidad”, Dr. Ng Solis

    Con esto en mente y tomando como base de este pequeño escrito la información publicada por el diario local El Sol de Tijuana, el presidente de la AMP hizo especial énfasis en que a pesar de que existe la documentación, a través de las instituciones públicas de salud, el fenómeno creciente de la afectación a la salud mental no ha sido reconocida como una prioridad entre las políticas públicas en materia de salubridad que el gobierno mexicano plantea.

    Se estima que alrededor del 35 por cierto, de la población en México, sufrirá algún trastorno o enfermedad mental en algún momento de su vida, lo que demuestra la necesidad de intensificar las políticas públicas para la atención de estas enfermedades. […] lo que ahora está normando no es suficiente para la atención de la realidad y lo que se pronostica. Hay otro problema relacionado, en el mundo hay un promedio de 4.7 psiquiatras por cada 100 mil habitantes, mientras que en nuestro país, hay estados en los que solo hay un psiquiatra o medio psiquiatra por cada 100 mil habitantes.

    ¿En realidad hay una sobreproducción de especialistas en nuestro país?, como lo afirma Narro Robles

    El comentario del Dr. Ng Solis contradice las declaraciones del titular de la Secretaría de Salud (SSa), José Narro Robles, quien, durante la presentación de su conferencia magistral, “La salud en México”, en la Universidad Autónoma del Estado de México, (UAEM), declaró que en nuestro país se producen médicos especialistas en exceso.

    La realidad es que en la actualidad cerca de 300 millones de personas padecen de depresión, uno de los trastornos mentales más comunes, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS)¹. Una cifra que, de no tener un diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado, podría derivar en una tragedia mayor… o, mejor dicho, en cuatro mil 213 tragedias.

    nuemro-muertes-enfermedades-mentales-2-01


    ¹ Organización Mundial de la Salud. Nota descriptiva de la depresión. [En Línea]. Ginebra, 2018. [Fecha de consulta: 30 de abril de 2018]. Disponible en: http://www.who.int /es/news-room /fact-sheets /detail /depression

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.