More
    InicioPolíticos argentinos buscan retirar obligatoriedad a vacunas infantiles

    Políticos argentinos buscan retirar obligatoriedad a vacunas infantiles

    Publicado

    Tal vez a ti como médico mexicano te parezca algo bastante normal el uso de vacunas entre la población infantil, pues es el propio gobierno quien se encarga de repartirlas gratuitamente; sin embargo, no en todo el mundo piensan de esta manera y de la misma forma en que algunos países europeos cuentan con leyes que establecen que las vacunas son opcionales y quedan al criterio de los padres de familia, ahora en Argentina surgió una propuesta de ley similar que ha desatado controversia en los habitantes.

    La situación inició cuando la diputada Paula Orroz presentó una iniciativa para que las vacunas infantiles dejen de ser obligatorias en la nación sudamericana, basada en el argumente de que en muchas ocasiones las vacunas contienen componentes de naturaleza tóxica y biológica que provocan más riesgos que beneficios en los infantes, además de argumentar que resulta bastante peligroso vacunar a alguien a la intemperie o en lugares públicos.

    Mi propuesta establece que todos los padres de familia deberán recibir una información fehaciente acerca de los riesgos que la inoculación de la vacuna en cuestión implica, posibilitando la aceptación o no aceptación de ese acto médico, en cumplimiento del derecho al consentimiento informado.

    Por su parte, esta iniciativa ha recibido una serie de quejas por parte de los políticos opositores y de la población por considerar que este tipo de iniciativas representa un retroceso en la humanidad y pusieron como ejemplo a Estados Unidos, país que a raíz del movimiento antivacunas ha visto resurgir infecciones como el sarampión.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.