More
    InicioPor bajos salarios, médicos de Zacatecas prefieren laborar en otras entidades

    Por bajos salarios, médicos de Zacatecas prefieren laborar en otras entidades

    Publicado

    En la actualidad, Zacatecas enfrenta una grave crisis en materia de salud, la cual ha sido provocada por el bajo salario que ofrecen las instituciones públicas, lo que ha derivado en que muchos profesionales de la salud opten por mudarse a otras entidades del país, las cuales ofrecen mejores condiciones económicas, para ejercer su profesión.

    De acuerdo con Norma Angélica Castorena Berrelleza, líderesa del sindicato de trabajadores de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), los médicos de la entidad perciben un sueldo inferior al de colegas de otras entidades de México.

    En Zacatecas, los médicos generales por contrato pueden llegar a ganar, máximo, 4 mil 600 pesos quincenales, lo cual es demasiado injusto si se considera todos los años invertidos en su educación y profesionalización, además de que es una cifra menor a lo que ganan los médicos generales en otras partes del país.

    En ese sentido, autoridades estatales han declarado que actualmente enfrentan una grave problemática en lo relacionado a la distribución de médicos en toda la entidad, en especial en las comunidades rurales, porque muchos galenos no están dispuestos a cambiar de residencia y mudarse a los sitios más alejados del estado.

    Anteriormente te habíamos informado que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Zacatecas es la entidad con menos médicos en todo el país y promedia un médico por cada mil habitantes, además de que padece una distribución desigual de galenos a lo largo del Estado, lo cual representa un severo problema de salud.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.