More
    InicioEspecialidades MédicasInfectologiaChina niega a EE.UU. muestras del virus H7N9 por conflicto comercial

    China niega a EE.UU. muestras del virus H7N9 por conflicto comercial

    Publicado

    La Organización Mundial de la Salud (OMS), para evitar la incidencia de pandemias de influenza, ha establecido desde hace años una serie de recomendaciones y buenas prácticas para todo el mundo en cuestión de investigación, particularmente haciendo énfasis en la necesidad de compartir muestras e información relevante sobre cepas peligrosas. Sin embargo, el gobierno de China continúa negando a su homónimo de los Estados Unidos de América el virus H7N9, probablemente a raíz del conflicto comercial entre ambos.

    El New York Times reportó que la OMS y el Consejo de Seguridad Nacional norteamericano confirmaron que ninguna muestra del virus H7N9 ha sido proporcionado al Departamento de Agricultura. Tanto la Embajada de China en Washington como el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades se rehusaron a comentar al respecto.

    Andrew Weber, exfuncionario estadounidense en la administración de Barack Obama encargado de defensa biológica en el pentágono, aseguró al medio norteamericano que las acciones de China con respecto al virus H7N9 podrían poner en riesgo a todo el mundo:

    Los países no son dueños de los cultivos virales, como no lo son de las aves en el cielo. Como el virus de la influenza es una amenaza para la humanidad, es escandaloso no compartirla de inmediato con la red global de laboratorios de la OMS […]. Muchas personas podrían morir innecesariamente si China se niega a que haya un acceso internacional a las muestras.

    El conflicto comercial entre ChinaEE.UU. va más allá de la falta de acceso a muestras de virus. La Oficina del Representante Comercial norteamericano publicó una lista de productos asiáticos que estarían sujetos a aranceles. Entre ellos, se incluyen instrumentos e insumos fundamentales para el cuidado de la salud, entre ellos vacunas, medicinas y dispositivos médicos.

    Una de las promesas de campaña más importantes de Donald Trump previo a su elección fue revisar las relaciones comerciales con otros países para terminar con los presuntos acuerdos desventajosos, así como proteger la industria nacional. Una de sus armas recurrentes han sido los aranceles, impuestos a productos extranjeros para incrementar su precio y hacer más competitiva la oferta interna.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.