More
    InicioPor decreto, atención bucodental se incluye en Ley General de Salud

    Por decreto, atención bucodental se incluye en Ley General de Salud

    Publicado

    A principios de octubre pasado el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad reformas a la Ley General de Salud (LGS) que incluían la atención bucodental en los servicios que tendrían que garantizar los gobiernos estatales, como una “conquista” de un “sistema de salud universal”, y hoy, a poco más de un mes de distancia, la Secretaría de Salud informó sobre modificaciones en la materia.

    A través del Diario Oficial de la Federación (DOF ) de este 28 de noviembre, el ente federal publicó el “Decreto por el que se reforma la fracción I, Apartado B del artículo 13 y se adiciona una fracción IV Bis 3 al artículo 3o. de la Ley General de Salud”.

    Con dichas modificaciones se incluye a la salud bucodental como una de las materias de salubridad general, entre las que se encuentran la visual, mental, la atención materno-infantil y la planificación familiar.

    El documento votado el 11 de octubre pasado establece que el decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF, es decir, este 29 de noviembre, si bien fue firmado por el Ejecutivo, Enrique Peña Nieto, y el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el día 25.

    Números de la Secretaría de Salud señalan que en México el 60.37 por ciento de la población general tiene caries; al respecto, se estima que entre los niños menores de 6 años de edad la cifra se conserva, pues  6 de cada 10 presenta esta afectación dental.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.