More
    InicioPor falta de subsidios, más de la mitad de los egresados de...

    Por falta de subsidios, más de la mitad de los egresados de Medicina de la UAZ tardan años en ejercer

    Publicado

    El director de Medicina Humana y Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Vicente Ortega Cisneros, denunció que por falta de subsidios públicos para la carrera de Medicina, más del 90 por ciento de los médicos egresados no consiguen empleo, tardan años en ejercer o deben trabajar en consultorios anexos a farmacias donde cobran 20 pesos la consulta. 

    El académico detalló que menos del 10 por ciento de los egresados logran realizar una especialidad después de haber cursado sus estudios como médicos generales.

    Vemos en el rubro de las especializaciones lo que provocan los escasos subsidios que reciben las instituciones educativas, aspecto que impide la captación de más egresados.

    Explicó que al año egresan de la UAZ aproximadamente 270 médicos generales; sin embargo, debido al problema ya mencionado, dijo, la mayoría tarda años en ejercer o no se especializa, debido a los pocos espacios en las instituciones de salud ocasionado por la falta de subsidio en el estado de Zacatecas.

    Vicente Ortega Cisneros agregó que los egresados que no consiguen un lugar en la residencia médica trabajan en consultorios de cadenas farmacéuticas donde perciben sueldos que no están a la altura de su profesión.

    Existen otros factores como los bajos sueldos que se ofertan en el estado, esto ocasiona que muchos médicos prueben suerte en otros lugares como a la Ciudad de México. En varios hospitales y clínicas del ISSSTE, IMSS o de la Secretaría de Salud es difícil conseguir nuevos especialistas por los bajos salarios; después de 10 años de preparación los médicos se desaniman y mejor se van a otros estados.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.