More
    InicioPor fuerte inundación, desalojan a pacientes del Hospital General de La Villa

    Por fuerte inundación, desalojan a pacientes del Hospital General de La Villa

    Publicado

    Las atípicas lluvias que han azotado en días recientes al Valle de México han llamado la atención por su fuerte magnitud, lo que ha provocado daños en numerosas zonas e inmuebles y el sector de salud no ha sido la excepción.

    En ese sentido, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) informó que a raíz de las intensas lluvias registradas, el área de Terapia Intensiva del Hospital General de la Villa, ubicado en la Delegación Gustavo A. Madero, se inundó, por lo que tuvo que ser desalojado de inmediato.

    Derivado de esta acción, médicos del nosocomio, junto con el apoyo de personal de seguridad, tuvieron que retirar a 6 pacientes que ahí se encontraban y trasladarlos en ambulancias de alta tecnología a los hospitales Ajusto Medio, Tláhuac, Enrique Cabrera, Especialidades Belisario Domínguez y Rubén Leñero para que recibieran atención.

    Por otra parte, el área de Urgencias también se vio dañada, en parte, por las coladeras tapadas aledañas al hospital y las cuales provocaron el brote de aguas negras que ingresaron al hospital y alcanzaron una altura de más de 10 centímetros.

    Para ayudar a las labores de limpieza, personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de la capital llegó al inmueble y durante varias horas laboraron en el desazolve de las coladeras de la zona.

    Por lo pronto, las autoridades del nosocomio informaron que el resto del hospital se encuentra en buenas condiciones y ya funciona con normalidad, aunque no detallaron el total del equipo dañado durante estas intensas lluvias.

    Más recientes

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Más contenido de salud

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.