More
    InicioPor hacer su trabajo, paramédicos son golpeados por soldados israelíes

    Por hacer su trabajo, paramédicos son golpeados por soldados israelíes

    Publicado

    El viernes de la semana pasada durante un enfrentamiento entre manifestantes y soldados israelíes en la ciudad de Ramala, en Cisjordania, un video captó el momento en que un grupo de militares golpea a varios paramédicos cuando éstos intentaron auxiliar a un  manifestante palestino herido.

    La imagen dada a conocer por la agencia Ruptly, muestra cómo los militares alejaron a los profesionales de la salud empujándolos y golpeándolos con sus armas.

    En tanto, el civil palestino es sometido por otros soldados quienes lo obligan a permanecer sentado. En su intento por prestar atención médica, algunos paramédicos también fueron dispersados con gases antidisturbios. 

    Cabe destacar que durante esa misma jornada, otros dos manifestantes de Palestina fueron asesinados en la Franja de Gaza, durante una manifestación en la que participaron más de 200 personas.

    Dichas protestas forman parte de los disturbios provocados por el gobierno de Donald Trump, al reconocer a Jerusalén como capital de https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg.

    México no es ajeno a este tipo de acontecimientos

    En nuestro país, luego de que el director del Hospital de Ginecobstetricia del municipio de Gómez Farías, Chihuahua, fuera secuestrado por un grupo armado para ser obligado a atender a los heridos de un enfrentamiento entre grupos rivales, el hijo del directivo, Blas Juan Godínez Ortega, envió una carta a la Organización de las Naciones Unidas para solicitar mejores condiciones de seguridad para los médicos de esta entidad.

    En el documento, Godínez Ortega pidió que se apliquen protocolos de seguridad propios de una zona de guerra debido al incremento de la violencia en contra de profesionales de la salud en el estado de Chihuahua, particularmente, a los que ejercen en la sierra.

    Asimismo, un documento realizado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), señala que entre 2012 y 2014, se documentaron 2 mil 400 ataques contra personal y vehículos de salud, pacientes e instalaciones

    Más recientes

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.

    Alimentación saludable en niños escolares mexicanos: retos de la implementación de comedores

    La alimentación saludable en la niñez es un pilar fundamental para el desarrollo físico,...

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Más contenido de salud

    Primera clínica de longevidad en México: ¿Dónde está y qué servicios ofrece?

    Koltin inauguró la primera Clínica de Longevidad en México y requirió una inversión inicial de 1.2 millones de dólares.

    Alimentación saludable en niños escolares mexicanos: retos de la implementación de comedores

    La alimentación saludable en la niñez es un pilar fundamental para el desarrollo físico,...

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.