More
    InicioPor inseguridad, Chihuahua transportará a sus médicos en aeronaves

    Por inseguridad, Chihuahua transportará a sus médicos en aeronaves

    Publicado

    De acuerdo con el gobierno de Chihuahua, más de mil localidades de 12 municipios ubicados en la zona de mayor afectación por el narcotráfico, la inseguridad y que además son de difícil acceso, no cuentan con servicio médico, un problema que afecta a mas de 30 mil personas.

    Ante esta situación, la Secretaría de Salud de Chihuahua anunció que implementará un programa de aeronaves para transportar a médicos, enfermeras e insumos para dar atención de salud básica, seguimiento y consultas de algunas especialidades en aquellas comunidades.

    Al respecto, el secretario de Salud de la entidad, Ernesto Ávila Valdez, declaró que el programa tendrá una inversión de 21 millones de pesos anuales.

    Médicos, enfermeras e insumos serán transportados en helicópteros todos los días con dos o más vuelos diarios. El personal médico será llevado a las comunidades más alejadas de Guadalupe y Calvo, Ocampo, Batopilas, Moris, Uruachi, entre otras.

    Ávila Valdez mencionó que uno de los objetivos del programa es “estar más cerca de quien más lo necesita, pues la única manera de llegar a esas comunidades es por vía aérea o caminando durante varias horas”.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.