More
    Inicio"Por la creencia de que los médicos ganamos mucho dinero, nos secuestran”

    “Por la creencia de que los médicos ganamos mucho dinero, nos secuestran”

    Publicado

    En los últimos años, los médicos se han convertido en uno de los blancos favoritos de la delincuencia organizada.

    Este es el caso del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Ciudad Victoria, Tamaulipas, el cual ha perdido a los 23 especialistas con los que contaba a causa de los altos índices de inseguridad que predominan en la región desde hace varios ayeres.

    Luis Carlos Ortega Tamez, secretario general de la Sección 102 del Sindicato Nacional de la Secretaría de Salud, declaró al sitio Expreso, que debido a los problemas de inseguridad, una gran cantidad de médicos ha preferido irse a otros estados.

    Señaló que los pocos especialistas que aún quedan en el hospital, ahora optan por mantener un perfil bajo. “Muchos eligieron quitar sus anuncios publicitarios de sus consultorios particulares para prevenir riesgos”, dijo.

    Se han ido 23 especialistas del HRAE ¿y por qué se han ido?, por la inseguridad. Además, Tamaulipas no es una ciudad muy atractiva para la medicina privada. Un médico especialista de alto nivel es más fácil que encuentre trabajo de consulta privada en Monterrey, Guadalajara o Puebla”, dijo Ortega Tamez.

    Indicó que en un lapso de seis años los 23 especialistas se fueron poco a poco. “Varios colegas también han optado por cerrar sus negocios y atender desde su hogar, casi a escondidas”.

    Luis Carlos Ortega manifestó un ejemplo curioso, al declarar que ya casi ningún médico se anuncia en la sección amarilla. “Ya casi no se anuncian, han quitado sus anuncios para no ser sorprendidos por la delincuencia”.

    De igual forma, indicó que existe la creencia popular de que los médicos ganan mucho dinero, lo cual descartó. “Debido a esa falsa idea, la delincuencia roba, extorsiona y secuestra a muchos médicos pues imaginan que podrán sacarles mucho dinero. Pero esa creencia de que ganamos bastante dinero está muy lejos de ser cierta”, declaró el secretario general de la Sección 102.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.