More
    InicioPor ley, los rusos tendrían que abandonar el tabaco

    Por ley, los rusos tendrían que abandonar el tabaco

    Publicado

    Desde que a mediados de la década de 1960 se diera a conocer en Estados Unidos el vínculo existente entre cáncer y el hábito de fumar, cientos de cambios se han introducido en materia legislativa a nivel local y global para tratar de frenar los daños a la salud entre la población.

    Actualmente, estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que cada año mueren unos 6 millones de personas por esta causa y, de continuar esta situación, la cifra se elevaría a 8 millones para 2030.

    No obstante, reporta el diario de negocios AméricaEconomía, la industria del tabaco también genera miles de empleos directos e indirectos y proporciona grandes recursos al Estado. En México, por ejemplo, se estima que los 10,9 millones de fumadores que consumen diariamente en promedio 7 cigarrillos gastarían 2 mil 600 millones de dólares, de los cuales, un millón 959 mil (un 75 por ciento) pararían en las arcas públicas, sin embargo, el gasto que genera el tabaquismo al sistema de salud es mayor, puesto que la recaudación sólo cubre el 69 por ciento.

    Ante situaciones como ésta, Rusia, una nación donde la tercera parte de la población fuma, se analiza la posibilidad de prohibir totalmente el consumo de tabaco.

    Al respecto, el Ministerio de Sanidad quiere prohibir a toda persona nacida después de 2014 la compra de cigarros pese a alcanzar la mayoría de edad. La medida busca erradicar el tabaquismo en un país con población de 143 millones de habitantes y cifra negra anual de 400 mil decesos relacionados con el hábito de fumar.

    Se espera que la legislación entre plenamente en vigor en 2033, lo que supondría que la primera generación de rusos nacidos en este siglo sería la última en fumar tabaco.

    Cabe destacar que, según gráfica de Statista, Rusia es uno de los países con más número de hombres fumadores, pues en 2013 contaba con 27,7 millones, mientras China, India e Indonesia tenían respectivamente 264, 106 y 50, 6 millones, sin embargo, cabe destacar que la cantidad de población total de estas naciones es muy superior a la del país en cuestión, lo que hace más notoria su problemática.

    Hombres-Consumidores-Tabaco-Global-2013

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores retos actuales?

    La telemedicina en México enfrenta retos que van desde la ciberseguridad hasta la brecha digital porque hay millones de personas sin internet.

    Depresión posparto: ¿Qué es y cómo se puede prevenir?

    La depresión posparto afecta a 2 de cada 10 mujeres que se convierten en madres y uno de los problemas es que suele ser invisibilizada por la sociedad.

    ENARM 2025: Consejos para resolver los casos clínicos y optimizar el tiempo

    Para responder los casos clínicos del ENARM es necesario desarrollar la lectura activa y seguir las siguientes recomendaciones.

    Las 10 mejores escuelas de medicina del mundo en 2025: ¿En dónde están y cuáles son sus características?

    Un estudio internacional identificó a las mejores escuelas de medicina del mundo y a continuación te compartimos los primeros lugares.

    Más contenido de salud

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores retos actuales?

    La telemedicina en México enfrenta retos que van desde la ciberseguridad hasta la brecha digital porque hay millones de personas sin internet.

    Depresión posparto: ¿Qué es y cómo se puede prevenir?

    La depresión posparto afecta a 2 de cada 10 mujeres que se convierten en madres y uno de los problemas es que suele ser invisibilizada por la sociedad.

    ENARM 2025: Consejos para resolver los casos clínicos y optimizar el tiempo

    Para responder los casos clínicos del ENARM es necesario desarrollar la lectura activa y seguir las siguientes recomendaciones.