More
    InicioPor prejuicios y desinformación hombres viven 5 años menos que las mujeres

    Por prejuicios y desinformación hombres viven 5 años menos que las mujeres

    Publicado

    Debido a prejuicios, desinformación y falta de costumbre, la mayoría de los hombres no acuden a consultas preventivas, lo que determina que el promedio de vida en los hombres de México sea casi cinco años menor que el de las mujeres.

    De acuerdo con estadísticas, los hombres no acostumbran a ir a consultas preventivas, este mal hábito ocasiona que contraigan enfermedades fáciles de evitar, además genera un incremento en los costos de los tratamientos que puedan requerir.

    Entre las enfermedades que los varones presentan se encuentran los tumores malignos en colon, pulmones y próstata. De acuerdo al Mikel Arriola, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, el 66 por ciento de los fallecimientos en hombres se deben al cáncer.

    En 2015, el IMSS destinó mil millones de pesos para el tratamiento de cáncer de próstata, una cifra baja en comparación a los gastos que implica el cáncer de mama. La institución sólo destina el 80 por ciento de su presupuesto en atención a pacientes que se encuentran ya en una etapa avanzada de la enfermedad; sólo el 20 por ciento se designa a la prevención y detección oportuna.

    Con el fin de disminuir estas cifras, el IMSS incrementó un 28 por ciento en pruebas de cáncer de próstata en 2015, lo que bajó el 9 por ciento de mortalidad de los varones. Arriola comenta que, de acuerdo a cálculos de organismos nacionales e internacionales, “por cada peso invertido en medicina preventiva se ahorra cuatro en la fase curativa”.

    Por esa razón, el ISSSTE ha realizado 471 mil acciones de salud preventiva, “de ese total, 33 mil 50 acciones correspondieron a pruebas de antígeno prostático y 33 mil 972 a cuestionarios de evaluación de síntomas prostáticos. De igual forma, se hicieron 108 mil 107 mediciones de índice de masa corporal, 166 mil 277 de hipertensión arterial y 122 mil 256 pruebas capilares de glucosa para detección oportuna de diabetes”, da acuerdo a cifras publicadas por el periódico La Jornada.

    Es importante crear una cultura de prevención en pacientes masculinos, insistirles en llevar a cabo las medidas necesarias para evitar consecuencias graves en su salud, para ello se recomienda generar confianza entre médico y paciente.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.