More
    InicioPor primera vez científicos logran revertir el envejecimiento a través de una...

    Por primera vez científicos logran revertir el envejecimiento a través de una terapia celular

    Publicado

    El envejecimiento forma parte natural del proceso de la vida, por lo que revertir dicho proceso implicaría detener de manera súbita el paso del tiempo en todas las células que comprenden un organismo, objetivo que podría lograrse gracias a una nueva investigación que busca lograr el rejuvenecimiento total de las células humanas.

    En este caso, el trabajo fue realizado por investigadores del Hospital Metodista de Houston (HMH), ubicado en Estados Unidos, quienes se encontraban analizando la enfermedad conocida como progeria y a partir de ese punto surgió su análisis.

    Al respecto, John P. Cooke, director de la investigación y trabajador del HMH, explica en qué consiste este rejuvenecimiento de las células.

    Ya podemos detener, o cuando menos ralentizar, el envejecimiento acelerado. Nuestro próximo paso será tratar de trasladar la terapia empleada en nuestro estudio a la práctica clínica. Y para ello, el objetivo es mejorar las actuales terapias celulares. Quiero desarrollar una terapia para los niños con progeria y dar así respuesta a una necesidad que aún no ha sido resuelta.

    La investigación se basó en los telómeros, que desempeñan un papel indispensable en la estabilidad del material genético y en mantener “jóvenes” a las células. En este sentido, conformen envejecen las personas, los telómeros se acortan o simplemente desaparecen.

    Es por eso que los investigadores propusieron utilizar una tecnología denominada “terapia basada en el ARN”, la cual a través de la enzima telomerasa logra aumentar la longitud de los telómeros.

    Por lo pronto, la investigación sólo ha sido probada en cultivos celulares y ha mostrado buenos resultados, por lo que los científicos están en espera de poder llevar su trabajo a la práctica clínica con la espera de que se repitan los resultados satisfactorios.

    Más recientes

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Más contenido de salud

    Premio de Antigüedad 2025 de la Secretaría de Salud: Lista con todos los reconocidos

    El Premio de Antigüedad 2025 reconoció a 760 trabajadoras y trabajadores que han dedicado entre 20 y hasta 55 años de su vida al servicio público.

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.