More
    InicioPor primera vez, Ciudad Juarez arropa a Congreso de Medicina Familiar

    Por primera vez, Ciudad Juarez arropa a Congreso de Medicina Familiar

    Publicado

    Por primera vez, Ciudad Juarez es sede del Congreso Estatal de Medicina Familiar de Chihuahua, el cual está dirigido a facultativos, enfermeras y estudiantes de medicina que deseen mejorar sus capacidades en la consulta con los pacientes.

    Al respecto, el doctor Jesús Roberto García Ríos, presidente del Colegio de Médicos Familiares de Ciudad Juárez, señaló que estos galenos atienden el 85 por ciento de las consultas, de modo que son los encargados de promover la salud para prevenir enfermedades, además de hacer diagnósticos y establecer tratamientos que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas.

    Por ello, detalló, el evento tiene por objetivo contribuir a la capacitación continua del médico familiar, para mantenerlo actualizado en temas de la consulta diaria y mejorar así la calidad de atención que reciben los pacientes en el primer nivel.

    García Ríos hizo hincapié en que la actuación de estos facultativos es clave para las instituciones médicas y la sociedad, motivo por el que resulta necesario implementar este tipo de congresos.

    El Colegio de Médicos Familiares de Ciudad Juárez organizó el evento que se inauguró este 6 de octubre y concluirá el próximo día 8 en las instalaciones del Centro de Profesional de Ingenieros y Arquitectos (CEPIA).

    El congreso está concentrando a médicos reconocidos a nivel nacional y autores de libros de formación de medicina familiar, como José Luis Huerta González y Apolinar Membrillo, además de especialistas de la región.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.