More
    InicioPor primera vez, ISSSTE ofrecerá posgrado en Ciencias de la Salud

    Por primera vez, ISSSTE ofrecerá posgrado en Ciencias de la Salud

    Publicado

    Prepararse en todo momento siempre debe ser uno de los objetivos de todo profesional de la salud, así que para servir de apoyo, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) implentó por primera vez la maestría en Ciencias de la Salud, la cual cuenta con el aval de la Escuela Superior de Medicina (ESM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

    Gracias a esto, cada uno de los alumnos que forman parte de la primera generación de este posgrado, contará con el apoyo de un investigador del ISSSTE y un tutor de la ESM y una vez egresado de la maestría se podrá incorporar al Sistema Nacional de Investigadores.

    Por su parte, Miguel Ángel Serrano, jefe de Servicios de Enseñanza e Investigación del ISSSTE, comentó que esta especialidad está incorporada al Programa Nacional de Posgrado de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y se pretende incentivar la investigación científica, en materia de salud, en nuestro país.

    • Durante la maestría, los alumnos realizarán investigación científica para contribuir a mejorar la atención de problemas prioritarios de salud en los derechohabientes, como enfermedades crónico-degenerativas, neoplasias malignas, problemas de salud emergentes, envejecimiento y trastornos neurológicos, entre otros.

    De esta forma, también se busca incrementar el número de investigadores del ISSSTE y que cada uno de los egresados de la maestría pueda colaborar en la elaboración de artículos especializados para las publicaciones científicas del país.

    Por lo pronto, también se mencionó que cada uno de los alumnos inscritos en esta maestría pertenecen a unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel de atención.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.