More
    InicioPor primera vez la FDA aprobó un dispositivo para la detección de...

    Por primera vez la FDA aprobó un dispositivo para la detección de la retinopatía diabética

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el 2014 existían 422 millones de personas con diabetes a nivel global, de las cuales alrededor del 20 por ciento desarrollarán retinopatía diabética en algún momento de sus vidas, por lo cual es imperativo el desarrollar nuevos caminos que le ofrezcan una alternativa a los pacientes.

    De esta forma, hace unos días la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizó por primera vez la comercialización de un dispositivo que permite detectar la retinopatía diabética desde sus primeras etapas, con lo cual se espera poder ayudar a los pacientes para ofrecerles un tratamiento oportuno.

    Con el nombre de IDx-DR, el equipo puede detectar la retinopatía diabética a través de un software de Inteligencia Artificial que funciona para analizar imágenes del ojo tomadas con una cámara de retina. El equipo le dice al encargado, de manera inmediata, si el paciente tiene riesgo de retinopatía diabética y así poder actuar, por lo que durante un ensayo clínico pudo identificar correctamente la presencia de la enfermedad en el 87.4 por ciento de las ocasiones.

    A su vez, gracias a que no se requiere de grandes conocimientos para la interpretación de los resultados, este equipo está pensado para que los médicos familiares, que son los que normalmente interactúan con los pacientes de forma más frecuente, lo utilicen y así puedan estar seguro si el paciente sufre de retinopatía diabética y así brindarle atención de manera inmediata.

    Por último, se debe recordar que la retinopatía diabética es la primera causa de ceguera en la población de edad productiva de nuestro país, por lo que este nuevo dispositivo será de gran ayuda.

    Más recientes

    Los 5 trabajos para un médico general con mejor salario en México

    Algunas de las opciones para un médico general con mejor salario son trabajar en la industria farmacéutica, en hoteles o compañías de seguros.

    Ranking con los hospitales mejor equipados de Latinoamérica en 2025

    Por su equipo tecnológico e instalaciones de vanguardia los siguientes son los hospitales mejor equipados de Latinoamérica.

    México es uno de los líderes en dispositivos médicos en el mundo… y quiere crecer todavía más

    En la actualidad México es el mayor exportador de manufactura de dispositivos médicos en América Latina y el quinto exportador a nivel mundial.

    Tendencias en autocuidado en el mundo 2025: ¿A los jóvenes les interesa la prevención?

    La empresa Kenvue publicó los resultados de su estudio global que analiza las tendencias en autocuidado más comunes en la actualidad.

    Más contenido de salud

    Los 5 trabajos para un médico general con mejor salario en México

    Algunas de las opciones para un médico general con mejor salario son trabajar en la industria farmacéutica, en hoteles o compañías de seguros.

    Ranking con los hospitales mejor equipados de Latinoamérica en 2025

    Por su equipo tecnológico e instalaciones de vanguardia los siguientes son los hospitales mejor equipados de Latinoamérica.

    México es uno de los líderes en dispositivos médicos en el mundo… y quiere crecer todavía más

    En la actualidad México es el mayor exportador de manufactura de dispositivos médicos en América Latina y el quinto exportador a nivel mundial.