More
    InicioPrueban por primera vez cápsula que analiza el estado del intestino en...

    Prueban por primera vez cápsula que analiza el estado del intestino en humanos

    Publicado

    Como parte de los avances dentro del campo médico que a diario se realizan, por primera vez se probó en humanos una cápsula inteligente que al ingerirse detecta y mide en tiempo real los gases presentes en el intestino, por lo que se piensa que podría ser de gran ayuda en la prevención y el diagnóstico de enfermedades.

    La novedosa invención fue desarrollada por el Instituto de Tecnología de Melbourne (ITM) y cuenta con unos sensores que son capaces de identificar cuando gases como el hidrógeno y el dióxido de carbono se encuentran presentes en el intestino, además de que resulta en un método menos invasivo e incómodo que las colonoscopias para el análisis de los pacientes.

    De esta manera, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 20 por ciento de la población global padece de desordenes gastrointestinales, por lo que la reciente creación serviría de apoyo para los pacientes que lo requieran.

    Al respecto, Kourosh Kalantar-Zadeh, investigador del ITM y quien participó en el desarrollo de la cápsula, explicó algunos de los beneficios que traerá esta nueva creación.

    Nuestro invento podría convertirse en un sistema de protección gástrica contra los cuerpos extraños. Como un sistema inmunológico que no se conocía hasta ahora. De igual manera, también podría brindarnos nuevos conocimientos que nos ayuden a entender mejor cómo se producen enfermedades debilitadoras como el cáncer de colon.

    Lo anterior resulta interesante si se considera que con base en el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el cáncer de colon es el cuarto de mayor incidencia en nuestro país.

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.