More
    InicioEquipo médico logra controlar las manifestaciones motoras del Parkinson por primera vez

    Equipo médico logra controlar las manifestaciones motoras del Parkinson por primera vez

    Publicado

    Considerada como la segunda condición neurodegenerativa más frecuente en la actualidad, el Parkinson afecta aproximadamente al 3 por ciento de los adultos mayores de 65 años en el mundo y su principal inconveniente es que se trata de un padecimiento incurable y para el que sólo existen métodos para su tratamiento; sin embargo, esto podría cambiar próximamente luego que un equipo médico de España logró por primera vez en la historia controlar las manifestaciones motoras en pacientes, lo cual ha sido considerado como uno de los avances más notables de los últimos tiempos y abre la posibilidad a realizar más investigaciones en torno a esta enfermedad.

    En este caso, los especialistas del Centro Integral de Neurociencias HM Cinac, ubicado en Madrid, lograron detener los temblores, la rigidez y la acinesia de manera exitosa en 10 pacientes con Parkinson a través de una novedosa técnica que nombraron Subtalamotomía, la cual se basa en el ultrasonido focal de alta intensidad.

    El resultado del trabajo fue documentado en la publicación especializada The Lancet Neurology y pese a que se trata de una alternativa terapéutica experimental, el neurólogo José Ángel Obeso, quien encabezó la investigación, afirmó que se trata de una opción esperanzadora para terminar con las manifestaciones motoras en pacientes con Parkinson.

    Nuestros resultados muestran que la subtalamotomía por ultrasonido focal de alta intensidad es posible, es segura y que los pacientes mejoran, de manera inmediata, en los signos cardinales de la enfermedad del Parkinson. Además nuestro estudio revela que el beneficio terapéutico se mantiene durante el año de seguimiento posterior al tratamiento, además se realizaron otras evaluaciones complementarias y también se encontraron netas mejorías en paralelo con el beneficio evaluado clínicamente.

    Más recientes

    Las mejores cadenas de farmacias que hay en México por su reputación (edición 2025)

    Dentro de las mejores cadenas de farmacias en México se encuentran Similares, del Ahorro, Benavides y San Pablo.

    Gráfica del día: Las vacunas con menor avance en su cobertura mundial

    De acuerdo con la OMS la cobertura mundial de las vacunas debería ser del 95% pero en la mayoría de los casos no se ha conseguido.

    Mastografía y ultrasonido de mama: ¿Cuáles son sus similitudes y diferencias?

    Aunque la mastografía y el ultrasonido de mama funcionan para detectar tumores, en realidad cada prueba tiene sus propias indicaciones.

    Amazon One Medical se expande y ahora ofrece consultas pediátricas por internet pero con restricciones

    Amazon One Medical incorporó las consultas pediátricas para niños de 2 a 11 años y pueden ser presenciales o por internet.

    Más contenido de salud

    Las mejores cadenas de farmacias que hay en México por su reputación (edición 2025)

    Dentro de las mejores cadenas de farmacias en México se encuentran Similares, del Ahorro, Benavides y San Pablo.

    Gráfica del día: Las vacunas con menor avance en su cobertura mundial

    De acuerdo con la OMS la cobertura mundial de las vacunas debería ser del 95% pero en la mayoría de los casos no se ha conseguido.

    Mastografía y ultrasonido de mama: ¿Cuáles son sus similitudes y diferencias?

    Aunque la mastografía y el ultrasonido de mama funcionan para detectar tumores, en realidad cada prueba tiene sus propias indicaciones.