More
    InicioHoy en Saludiario¿Por qué AMLO dice que el sistema de salud mexicano es mejor...

    ¿Por qué AMLO dice que el sistema de salud mexicano es mejor que el de Dinamarca?

    Publicado

    El sistema de salud mexicano ha recibido fuertes críticas debido a una reciente declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Todo se generó a raíz de la presentación de su Sexto Informe de Gobierno que realizó en el Zócalo de la Ciudad de México.

    De acuerdo con la tradición, esta reunión funciona para que el mandatario en turno ofrezca un resumen de lo realizado durante los últimos 12 meses. En este caso fue especial porque se trató de la última presentación de AMLO antes de concluir su sexenio.

    Dentro de su discurso lo que más llamó la atención fue lo dicho acerca de la salud en nuestro país. De hecho, desde el inicio de su administración se comprometió a ofrecer atención y medicamentos sin costo para todos los mexicanos.

    ¿El sistema de salud mexicano es mejor que el de Dinamarca?

    Ante lo anterior, lo más controvertido del Informe de Gobierno fue la declaración de López Obrador. De forma clara dijo que el sistema de salud mexicano no es como el de Dinamarca sino incluso mejor. Con esto, afirmó que cumplió su promesa y se va “con la conciencia limpia”.

    En ese sentido, agregó que uno de sus mayores logros fue la creación del IMSS-Bienestar, el cual entró en operaciones el 31 de agosto de 2022. En la actualidad está vigente en 23 estados del país y su principal función es ofrecer atención médica a personas sin seguridad social que viven en zonas rurales.

    ¿Cuáles son las virtudes del IMSS-Bienestar?

    Como parte de su discurso el presidente dio a conocer los cinco pilares por los cuales el IMSS-Bienestar es una de las mejores instituciones del mundo.

    • Tiene un total de poco más de 12,000 clínicas y hospitales en todo el país.
    • En la actualidad tiene poco más de 42,000 médicos generales; 126,000 enfermeras y 30,000 especialistas contratados.
    • Ofrece acceso a medicamentos gratuitos.
    • Ha rehabilitado la infraestructura sanitaria.
    • Ha logrado combatir la corrupción en las instituciones de salud públicas.

    Del desabasto de medicamentos a la expansión de los consultorios de farmacias

    Por otra parte, a pesar de todo lo mencionado han surgido diversas críticas, en especial entre los profesionales de la salud. Más allá de los buenos deseos, la realidad en los hospitales públicos es bastante diferente.

    Durante los últimos años crecieron las quejas por el constante desabasto de medicamentos. Incluso la creación de la Megafarmacia del Bienestar ha sido insuficiente para resolver el problema.

    Además, debido a la tardanza para brindar atención médica y servicios de laboratorio es que empresas como Salud Digna y los consultorios anexos a farmacias han ganado popularidad.

    Finalmente, la mejor opinión es la tuya, ¿qué opinas acerca del sistema de salud mexicano?

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.