More
    InicioHoy en Saludiario¿Por qué AMLO quiere reforzar el sistema sanitario mexicano con médicos europeos?

    ¿Por qué AMLO quiere reforzar el sistema sanitario mexicano con médicos europeos?

    Publicado

    El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha informado que su gobierno va a buscar traer al país médicos europeos, además de los cubanos, para así ocupar las plazas que no se han podido cubrir en el sistema de salud pública.

    Concretamente, esta información la expresó el presidente de México en una conferencia mañanera en el Palacio Nacional, confirmando así que, en las próximas semanas, llegarán 500 especialistas de Cuba para así cumplir con el objetivo de dar servicio de salud gratuito y diario en todo el país.

    Aunque el reclutamiento de médicos mexicanos será permanente, según AMLO

    “Vamos a explorar, estamos viendo eso, países europeos, países que tienen profesionales y que además siempre ayudan o actúan de manera solidaria y que nos dé tiempo de formar a especialistas. Porque hemos ampliado el número de espacios al doble, tanto en escuelas de medicina como de enfermería y de especialidades”, expresó AMLO.

    AMLO aseguró que, por lo tanto, el reclutamiento de médicos mexicanos va a ser permanente y no se cerrarán las convocatorias, con el fin de lograr el funcionamiento óptimo de hospitales y centros de salud.

    La convocatoria del gobierno federal es para 14 mil 323 médicos especialistas

    El presidente mexicano dijo: “Mi compromiso es que tengamos un sistema de salud de primera y es todo un desafío, porque estos corruptos conservadores retrógados dejaron sin médicos al país, son responsables de que en México no tengamos los médicos que necesitamos…Esto se originó por una política absurda, de fines de lucro, hasta en la salud, el apostar a la privatización de la salud, de poner al mercado la salud como si fuese una mercancía, como lo hicieron hasta cierto límite con la educación, pero eso no lo van a reconocer nunca”.

    Por su parte, Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),aseguró que, pese a la convocatoria del gobierno federal para contratar a 14 mil 323 médicos especialistas, no se han logrado cubrir las vacantes en distintos estados del país. Un ejemplo de ello es Nayarit, donde se convocó contratar a 475 especialistas pero solo se presentaron 32 personas postulantes.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.