More
    Inicio¿Por qué deberías integrar talento "senior" a tu consultorio?

    ¿Por qué deberías integrar talento “senior” a tu consultorio?

    Publicado

    Entre las diversas opciones con las que cuentas para seleccionar al personal que se integrará a laborar a tu consultorio médico, existe una a la que debes de poner particular atención, pues cada vez es más frecuente dentro de las organizaciones independientemente de su industria. Nos referimos al talento senior.

    Si no te encuentras muy familiarizado con el término “senior“, éste se refiere a trabajadores que se encuentran entre los 35 y los 45 años de edad, quienes cuentan con la experiencia que muchas veces les hace falta a los jóvenes recién egresados de la universidad.

    De igual forma, los empleados que pertenecen a este grupo demográfico suelen ser más profesionales que el resto debido a que no sólo cuentan con las habilidades necesarias, sino que además cuentan con un estilo de vida más relajado, mismo que les permite comprometerse de una mejor manera con sus labores profesionales, disminuyendo al mismo tiempo la probabilidad de rotación o abandono del puesto.

    Por otra parte, los trabajadores denominados talento senior muestran una mayor lealtad y fidelidad a las organizaciones, cualidad que les permite identificarse de inmediato con su nuevo lugar de trabajo y no buscan cambiarlo para integrarse a la competencia.

    Por último, también debes de considerar que la capacitación inicial que requieren es mínima, pues generalmente cuentan con el conocimiento necesario que han adquirido a lo largo de su experiencia profesional.

    Finalmente, diversos especialistas coinciden en que un equipo de trabajo variado, en el que convivan tanto jóvenes millennials como experimentado talento senior es ideal para incrementar la productividad del consultorio y ofrecer un servicio óptimo a los pacientes.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.