More
    Inicio¿Por qué es importante para todo médico contar con presencia en internet?

    ¿Por qué es importante para todo médico contar con presencia en internet?

    Publicado

    Un estudio realizado por Demi & Cooper Advertising and DC Interactive Group, una cuarta parte de los hospitales en Estados Unidos tienen presencia en Internet, principalmente en redes sociales. Además, el 60 por ciento de los médicos mencionó que el uso de estas herramientas mejoró notablemente el servicio hacia los pacientes.

    Si aún lo sigues dudando, estas son algunas razones por las cuales, tu consultorio o clínica debe tener presencia en internet:

    • Serás más recomendado. De acuerdo a este mismo estudio, el 42% de las personas encuestadas mencionó que recomendaría ampliamente a su médico o enfermera a través de redes sociales.
    • El Dr. Howard Luks, médico cirujano ortopédico en Hawthorne, Nueva York, con amplia experiencia en medios digitales, menciona una vez que los pacientes han experimentado una buena experiencia en el consultorio médico, no dudan en recomendar al profesional de la salud con sus amigos y familiares a través de las redes sociales. Pero si el médico no se encuentra en Internet, posiblemente nunca lo recomienden y por lo tanto tendrá pocas posibilidades de crecer profesionalmente.
    • Aprovecha la tecnología. ¿Qué te parecería tener tu propia página digital de tu consultorio médico? Si ya la tienes, agrega videos que hablen de ti, que ilustren tu experiencia profesional y que expliquen algunos temas de salud comunes. Esto le dará a tu negocio mayor seriedad y eficiencia.
    • Compartir tu conocimiento. Hacerlo en el consultorio es bueno, pero compartir tus conocimientos a través de Internet puede ser una gran oportunidad para darte a conocer con miles de personas. De acuerdo al Dr. Luks “los medios digitales y las redes sociales permiten que podamos enseñar a cualquier persona, en cualquier parte del mundo, que esté interesada en aprender acerca de sus enfermedades, por lo que no debemos limitarnos a compartir nuestro conocimiento”.
    • Llama la atención de clientes potenciales. Un estudio realizado por Pew Internet & American Life Project, dio a conocer que un 44 por ciento de los usuarios buscan información sobre médicos en Internet, principalmente cuando está buscando un profesional de la salud nuevo.

    Después de leer esta información ¿aún sigues pensando si debes darte a conocer en internet?

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.