More
    InicioHoy en Saludiario¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Publicado

    El ENARM no sólo es un examen bastante popular sino también sumamente controvertido porque a lo largo de la historia han ocurrido diversas inconsistencias. El resultado ha tenido un impacto directo en su prestigio aunque de cualquier forma se mantiene como un examen obligatorio para poder ingresar a la especialidad.

    Cada año hay miles de médicos generales que lo presentan con la esperanza de obtener un puntaje elevado. En cada edición siempre se ofrecen las máximas garantías de seguridad para evitar actos ilícitos entre los aspirantes; sin embargo, en algunas ocasiones no han sido eficaces ni suficientes.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido?

    Con lo anterior en mente, a continuación te compartimos cuatro motivos por los cuales el ENARM es un examen tan controvertido.

    Acusaciones de filtraciones y corrupción

    • Venta de exámenes: A lo largo de los años se han reportado denuncias por la presunta venta de exámenes a cambio de elevadas sumas de dinero. El caso más notorio ocurrió en el 2007 cuando se suspendió la aplicación del examen por dicho motivo.
    • Filtración de respuestas: En varias ocasiones han circulado supuestas respuestas del examen en redes sociales antes de su aplicación, generando desconfianza sobre la integridad del proceso. Aunque las autoridades han negado estas filtraciones, la percepción de vulnerabilidad persiste.
    • Fraude en la asignación de plazas: El ENARM también es controvertido porque se han reportado casos de defraudadores que ofrecen plazas de residencia a cambio de dinero, aprovechándose de la desesperación de los aspirantes.

    Percepción de falta de transparencia y equidad

    • Número limitado de plazas: La cantidad de plazas de residencia disponibles es significativamente menor al número de aspirantes, lo que genera una alta competencia y frustración entre quienes no logran ingresar, incluso obteniendo buenos puntajes.
    • Criterios de selección: Aunque el ENARM es el principal criterio de selección, algunos aspirantes cuestionan si es la única medida válida para evaluar el potencial de un médico para una especialidad. Se argumenta que factores como la experiencia clínica, habilidades blandas y vocación no son considerados adecuadamente.
    • Errores en el sistema: En algunas ediciones se han reportado errores en la asignación de plazas, como el caso de 2019 donde médicos aprobados no recibieron plaza debido a fallas en el sistema, generando incertidumbre y molestia.

    Dudas sobre la validez y pertinencia del examen

    • Formato y contenido: Algunos críticos argumentan que el examen se centra demasiado en la memorización de datos y no evalúa suficientemente las habilidades de razonamiento clínico y la aplicación práctica del conocimiento.
    • Estrés y presión: La alta presión y el estrés asociados con el ENARM pueden afectar el rendimiento de los aspirantes y no reflejar fielmente sus capacidades.
    • Desconexión con las necesidades del sistema de salud: El ENARM también es controvertido porque se debate si realmente selecciona a los médicos que el país necesita en términos de especialidades y distribución geográfica.

    Escándalos recientes

    • Reducción de plazas ofrecidas: En el 2021 la Secretaría de Salud (SSA) anunció una cifra de plazas disponibles que no se cumplió, generando gran desilusión y críticas por la falta de claridad y planeación.
    • Intentos de fraude en redes sociales: Constantemente se detectan intentos de fraude a través de redes sociales, donde se ofrecen plazas o respuestas del examen, lo que obliga a las autoridades a emitir alertas a los aspirantes.

    Finalmente, la controversia en torno al ENARM se debe a una combinación de factores que incluyen historial de corrupción y filtraciones, percepciones de falta de transparencia y equidad en el proceso de selección, dudas sobre la validez del examen como único criterio de evaluación y escándalos recientes relacionados con la oferta de plazas y fraudes.

    Todos los elementos mencionados han erosionado la confianza de algunos aspirantes y sectores de la comunidad médica en el ENARM como un método justo y eficaz para seleccionar a los futuros especialistas del país.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    Más contenido de salud

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.