More
    Inicio¿Por qué el pediatra no debería tener juguetes en su consultorio?

    ¿Por qué el pediatra no debería tener juguetes en su consultorio?

    Publicado

    Si eres pediatra esto debería interesarte, pues según una nueva investigación, tener juguetes en el consultorio podría causar la propagación de gérmenes.

    Así lo han informado investigadores de la Academia Americana de Pediatría (AAP), quienes han actualizado sus directrices y aconsejan evitar tener juguetes en el consultorio, o en el mejor de los casos, indicar a los padres que sus hijos lleven los suyos.

    De acuerdo con estas nuevas normativas, las salas de espera de los consultorios pediátricos no deberían tener juguetes de peluche ya que son portadores de una gran cantidad de gérmenes, además de que son difíciles de limpiar.

    Los padres deberían llevar los juguetes de sus hijos. El control de infecciones en los consultorios pediátricos debería ser tan estricto como lo es en los hospitales.

    Otra de las nuevas directrices menciona que los pediatras también deberían colocar letreros en sus consultorios con recordatorios visuales para que la gente que se encuentra en la sala de espera se cubra la nariz y la boca con el brazo al toser y estornudar, y un letrero más en el que se explique la manera correcta de tirar un pañuelo o una servilleta a la basura.

    Los pediatras también deberían colocar en la sala de espera desinfectantes de alcohol y mascarillas. También es recomendable que el personal del consultorio médico se vacune contra la influenza cada año.

    Las directrices se encuentran en la edición en línea de la revista Pediatrics.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.