More
    Inicio¿Por qué las apps contra el cáncer mejoran la sobrevida de tus...

    ¿Por qué las apps contra el cáncer mejoran la sobrevida de tus pacientes?

    Publicado

    El cáncer, con sus diversos tipos, es una de las enfermedades más peligrosas y mortales a nivel mundial. Se trata de un mal que se presenta en personas de todas las nacionalidades y estratos sociales, pero en los últimos años se ha visto un fenómeno que ha llamado la atención de los especialistas: las personas que utilizan aplicaciones móviles contra el cáncer tienen mayores probabilidades de sobrevivir más tiempo en comparación con las que no las utilizan.

    El estudio completo lo realizó el Centro Oncológico Integral de la Universidad de Carolina del Norte (UNC, por sus siglas en inglés), el cual detectó que los pacientes de cualquiera de las apps que existen para detectar los síntomas de los principales tipos de cáncer tienen mayores probabilidades de superar la enfermedad.

    En ese sentido, el Dr. Ethan Basch de la UNC y autor del estudio, explicó el motivo de este acontecimiento.

    En muchas ocasiones, los pacientes que padecen cáncer en sus primera etapas, se niegan a realizarse las pruebas de detección porque no tienen el tiempo suficiente para asistir a un centro de salud o por considerarlas innecesarias; en cambio, los smarthphones ofrecen la posibilidad de realizar pequeños exámenes a distancia en cualquier momento y lugar para determinar si un paciente presenta los síntomas de la enfermedad. Por eso las personas pueden detectar si padecen la enfermedad en sus primeras etapas y atacarla de inmediato.

    En ese sentido, el estudio también determinó que el empleo de aplicaciones móviles contra el cáncer está asociado con una mejor calidad de vida de parte del paciente, además de menos visitas a emergencias y menos hospitalizaciones.

    Y tú, ¿crees que las aplicaciones móviles de verdad ayuden a detectar el cáncer con mayor facilidad en sus primeras etapas?

    Más recientes

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Más contenido de salud

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.