More
    Inicio¿Por qué elegí ser médico?

    ¿Por qué elegí ser médico?

    Publicado

    Si bien para muchos médicos la pregunta podría llegar incluso a ofender, la realidad de las cosas es que se trata de una pregunta más compleja de lo que pudiera parecer en un principio, misma que sólo llega a ser respondida cabalmente con el paso de los años, tiempo en el que vas adquiriendo la experiencia profesional suficiente como para darte cuenta de que se trata de la mejor carrera que pudiste haber elegido.

    Ser médico es en realidad el resultado de una gran cantidad de acciones que van inclinados a determinar nuestra vocación, pues sólo a través de éstas es que seremos capaces de determinar que clase de médico seremos con el paso de los años. Por supuesto, nuestra capacidad de análisis es crucial para determinar la profesión que hemos de seguir, así como la forma en que habremos de ejercerla día con día.

    Cabe destacar que la decisión no llega para todos de la misma manera, pues mientras que hay quienes toman dicha elección desde la infancia, otros tantos adquieren el gusto con el paso de los años, mucho otros lo hacen por seguir la tradición familiar y algunos otros por “moda”.

    Al final del día la principal razón para ser médico debe (o debería ser) el simple gusto de querer serlo, de entender, comprender y respetar el sufrimiento ajeno, pero sobre todo, manejar la empatía, pues es un factor indispensable para lograr ser un buen médico. Es cierto, se puede carecer de la empatía para ser médico, pero no para ser un médico excepcional.

    No cabe duda que ser médico es una decisión que debe ser tomada con cautela y determinación, de manera siempre libre, sin tener en cuenta la presión familiar. El gusto de ser médico debe de cumplir con tus expectativas de vida tanto a nivel profesional como a nivel personal, sobre todo porque será la profesión a la cual dedicarás el resto de tu vida.

    La práctica de la medicina te hace sentir pleno no sólo en el plano profesional, sino en todos los demás aspectos también. Vivir de aquello que haces por convicción te lleva a apasionarte cada vez más de tu trabajo, especialmente cuando escoges convertirte en médico.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.