More
    Inicio¿Por qué los síntomas de un infarto son diferentes en los pacientes...

    ¿Por qué los síntomas de un infarto son diferentes en los pacientes con diabetes?

    Publicado

    Investigadores de la University College de Londres, informaron en la revista British Medical Journal Open (BMJ Open), que en las personas con diabetes los síntomas característicos de un ataque cardiaco como el dolor en el pecho serían totalmente diferentes.

    Los expertos mencionaron que este factor podría ser la razón por la que los infartos tienen una mortalidad más elevada en pacientes que han desarrollado diabetes.

    El equipo de médicos comandados por Melvyn Jones, coautor del estudio, llegó a esta conclusión luego de analizar los datos de 39 personas adultas con diabetes que sufrieron un infarto agudo de miocardio. De acuerdo con los datos recogidos durante la investigación, la mayoría de las personas dijo sentir un dolor moderado en el pecho, por lo que desecharon la idea de que se tratara de un infarto. 

    Con el paso del tiempo la diabetes es capaz de dañar el corazón de muchas maneras, ya sea con bloqueos de los vasos sanguíneos o dañando los nervios. Estos factores ocasionarían que los pacientes pierdan sensibilidad y sientan poco dolor cuando se está desarrollando un infarto.

    Un hallazgo de gran importancia

    De acuerdo con el artículo publicado en BMJ Open, la información dada a conocer por los investigadores británicos es de gran relevancia ya que que los pacientes con diabetes tienen hasta tres veces más probabilidad de fallecer por padecimientos del corazón que el resto de la población, y hasta seis veces más de riesgo de terminar sufriendo un infarto

    La mayoría de los voluntarios mencionaron que los síntomas de infarto que tuvieron, como el clásico dolor en el pecho, no fueron tan graves como para pensar que se trataba de un infarto. Esto puede ocasionar retrasos en la atención oportuna y derivar en pocas probabilidades de supervivencia e incrementar las complicaciones y discapacidades”, menciona Melvyn Jones en el estudio publicado en BMJ Open.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.