-
De acuerdo con la Sociedad Canadiense de Investigación Intestinal (CSIR por sus siglas en inglés), la disfagia afecta aproximadamente al 13.5% de la población general en Canadá.
-
Según el texto “Disfagia” escrito por Samy Azer y Ravi Kshirsagar, la prevalencia de la disfagia es del 40% en personas mayores de 60 años.
-
De acuerdo con la CSIR, la disfagia afecta entre el 19 y 33 por ciento de las personas mayores de 80 años y hasta al 50% de las personas que viven en un casa de retiro.
En conmemoración del Día Mundial de la Disfagia, te hablaremos de la relevancia que tiene el ser atendido por un logopeda. El logopeda es uno de los especialistas al que se debe acudir en el momento de recibir un diagnóstico de padecer una enfermedad que dificulta la deglución como la disfagia.
¿Qué es la logopedia?
De acuerdo con el Centro Europeo de Posgrado (CEUPE), la logopedia es la disciplina sanitaria que se ocupa del estudio, prevención, detección, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación, las funciones asociadas a la misma y la deglución humana.
En estos campos de acción se engloban: las alteraciones de la voz, la audición, habla y del lenguaje oral y/o escrito, de las funciones orofaciales y deglutorias.
@neurologopeda #dúo con @Nuriaaa💘 A tope con esos ejercicios!!! Muy orgullosa de la paciente que tengo 😁💗 #logopeda #neurologopeda ♬ sonido original – Nuriaaa💘
¿Qué es la disfagia?
Según Mayo Clinic, la disfagia es la dificultad para tragar, es decir, que tu cuerpo necesita más tiempo y esfuerzo para mover los alimentos o líquidos de la boca al estómago. Sin embargo, la disfagia persistente puede ser una enfermedad grave que requiere tratamiento.
La disfagia puede manifestarse a cualquier edad, pero es más común en adultos mayores. Las causas de los problemas de deglución varían y el tratamiento depende de la causa.
¿Cual es la función de un logopeda contra la disfagia?
De esta manera, un logopeda puede intervenir en estimulación del lenguaje, trastornos del habla, trastornos del lenguaje oral, escrito o gestual, trastornos de la voz y trastornos miofuncionales.
La figura del logopeda se encarga de rehabilitar las funciones alteradas para lograr una comunicación y una deglución óptimas. El objetivo principal de la logopedia especializada en Terapia miofuncional es reeducar las funciones estomatognáticas dependientes de la musculatura orofacial.
Según la Fundació Caixa Rural Vila-real, el objetivo del tratamiento es que el paciente, tanto en edades tempranas como adultos o de la tercera edad, tenga una alimentación oral segura y eficaz, manteniendo el nivel óptimo de hidratación y nutrición. Para ello, la rehabilitación logopédica se basa en realizar terapias deglutorias que comprenden:
- Modificaciones dietéticas
- Maniobras deglutorias
- Maniobras posturales del cuello
- Técnicas facilitadoras
@neurologopeda Respuesta a @donmanuelbm Probando líquido espesado tipo Néctar 😋💗 #disfagia #espesante #líquido #logopedia #neurologopedia ♬ Every Second – Mina Okabe
Notas relacionadas: