More
    Inicio¿Por qué hacer videos sobre temas de salud para tus redes sociales?

    ¿Por qué hacer videos sobre temas de salud para tus redes sociales?

    Publicado

    Existen muchas maneras de captar nuevos pacientes y hacer crecer tu consultorio; sin embargo, siempre será una buena opción adaptarse a la época en que se vive y sacar provecho de las tecnologías disponibles. De tal modo, una buena manera de darte a conocer, e inclusive mejorar tu percepción económica, es a través de la realización de breves videos médicos en tus redes sociales.

    A pesar de que internet lleva ya mucho tiempo presente en nuestras vidas, para muchos profesionales de la salud su uso sigue siendo un tanto intimidante, especialmente cuando añadimos el uso de redes sociales; sin embargo, es necesario entender que internet ha dejado de ser un artículo de lujo y se ha convertido en una herramienta necesaria para la vida de cualquier persona. Actualmente más de la mitad de los mexicanos cuentan con conexión a internet, siendo los jóvenes quienes navegan con mayor frecuencia, por lo que el mundo digital se presenta como la opción ideal para alcanzar a este grupo demográfico.

    Afortunadamente no se necesitan grandes conocimientos de tecnología para poder subir contenidos médicos a tus redes sociales, pues incluso puedes grabarte con cualquier teléfono celular. Para hacer más fácil la grabación del video puedes imaginarte que estás ofreciendo una consulta y que los consejos los estás brindando a un paciente en específico.

    En cuanto al contenido que has de subir, éste puede ser variado, desde tutoriales para procedimientos médicos sencillos, hasta simplemente platicar sobre tu experiencia profesional. Piensa en aquello que podría resultar de interés para cualquiera de tus pacientes y que sea un tema actual, como por ejemplo consejos para evitar enfermedades en verano, la importancia de vacunarse y cómo prevenir el estrés.

    De igual forma, recuerda siempre utilizar un lenguaje con el menor número de tecnicismos para que sea entendible entre los usuarios en general y una vez que tengas listo tu video, es muy importante que lo difundas para que llegue a la mayor cantidad posible de personas, quienes podrían convertirse en tus próximos pacientes.

    Más recientes

    ENARM 2025: fechas, plazas y el reto de acceder a una especialidad en México

    El ENARM 2025 será aplicado del 23 al 25 de septiembre en México. Pese...

    Entrevista con el Dr. Roberto Ovilla acerca del trasplante de células madre

    El Dr. Roberto Ovilla del Hospital Ángeles Lomas explicó todo lo que se necesita para la realización de un trasplante de células madre.

    Alzheimer en México: Hasta 9 de cada 10 casos no son diagnosticados a tiempo

    Un estudio publicado en la revista Economist Impact identificó los motivos detrás del subdiagnóstico de la enfermedad de Alzheimer en México.

    Susan Monarez denuncia presiones sobre calendario de vacunación infantil

    Susan Monarez, exdirectora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: fechas, plazas y el reto de acceder a una especialidad en México

    El ENARM 2025 será aplicado del 23 al 25 de septiembre en México. Pese...

    Entrevista con el Dr. Roberto Ovilla acerca del trasplante de células madre

    El Dr. Roberto Ovilla del Hospital Ángeles Lomas explicó todo lo que se necesita para la realización de un trasplante de células madre.

    Alzheimer en México: Hasta 9 de cada 10 casos no son diagnosticados a tiempo

    Un estudio publicado en la revista Economist Impact identificó los motivos detrás del subdiagnóstico de la enfermedad de Alzheimer en México.