Siendo la profesión de los médicos una de las más estrictas y exigentes que existen, requiriendo de varios años de estudio y preparación para poder ejercerla, se han detectado algunos aspectos que tienden a caracterizar a muchos de los galenos y uno de ellos es su negación al cambio, el cual se encuentra relacionado con la forma en que fueron educados dentro de la facultad.
En diversas ocasiones se ha mencionado el papel que desempeña la tecnología en el mundo moderno, así como la forma en que se ha convertido en una herramienta que ha beneficiado a la mayoría de las profesiones, pero en el caso específico de la salud es donde se ha observado que existe una cantidad considerable de especialistas, la mayoría de edad avanzada que pertenecen a otra generación, que no muestran mucho interés por las facilidades que otorgan los nuevos dispositivos y prefieren las técnicas que ya conocen.
En este tipo de casos, existen médicos que se acostumbran a las rutinas y su nivel de sorpresa es mínimo, por lo que son los que muestran mayor resistencia a los cambios y no presentan interés en aprender nuevos hábitos o cambiar aspectos de su vida profesional. Para algunos psicólogos, el miedo es lo que provoca que las personas muestren una fuerte negación a los cambios, además de la comodidad de estar en una zona de confort.
Por otra parte, el formarse nuevas metas e interesarse en el aprendizaje diario es fundamental para evitar sufrir de estrés laboral, por lo que dentro de tu práctica diaria procura buscar nuevas formas de realizar las cosas y eso te ayudará para tener una vida más plena.