More
    Inicio¿Por qué los wearables pueden ser el mejor aliado del médico?

    ¿Por qué los wearables pueden ser el mejor aliado del médico?

    Publicado

    Seguro que has oído hablar de la tecnología wearable. Se trata de todos aquellos aparatos y dispositivos electrónicos que se pueden adaptar a una parte de nuestro cuerpo para interactuar con nuestro organismo para realizar una tarea específica. De esta menear, la lista de esta clase de dispositivos es larga:

    • Relojes inteligentes o smartwatchs.
    • Calzado deportivo con GPS incorporado.
    • Pulseras que revisan el estado de salud de las personas.
    • Lentes inteligentes.
    • Prendas de vestir, entre otros artículos.

    Poco a poco estos dispositivos son más habituales en nuestra vida diaria, por lo que es bastante prometedor su uso en la industria de la salud.

    ¿Wearables en salud? Cuáles son sus usos

    La tecnología wearable ha encontrado gran aceptación entre las personas, gracias a que los desarrolladores han recibido el apoyo de diseñadores de moda y de marcas deportivas para crear dispositivos atractivos capaces de monitorear el estado de salud de los usuarios mientras desempeñan sus rutinas diarias.

    Ejemplos de wearables hay varios:

    • La pulsera Fitbit Charge HR capaz de medir calorías gracias al pulsómetro que funciona todo el tiempo.
    • También próximo a lanzarse encontramos el Apple Watch 2, el cual tentativamente contará con una cámara FaceTime, así como conectividad Wi-Fi para recibir correos electrónicos, mensajes de texto y muchas otras cosas más mientras el usuario hace ejercicio o alguna otra actividad.
    • Samsung Triathlon. Entre las maravillas de este dispositivo encontramos su capacidad para monitorear la frecuencia cardiaca, así como un registro del consumo de agua.

    La tecnología wearable podría incursionar en el mercado de la medicina, prediciendo complicaciones de salud en los pacientes e indicar si es necesario hacer una intervención urgente para evitar un desenlace fatal.

    ¿Imaginas un reloj para pacientes con diabetes capaz de monitorizar sus índices de glucosa y que sea capaz de emitir una alerta cuando el azúcar se encuentre demasiado baja, y que estos datos lleguen directamente a tu consultorio?

    Muchos dispositivos que pueden ser aplicados en la práctica médica aún se encuentran en fase de desarrollo, pero lo importante es que este sector está creciendo a pasos agigantados.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.