More
    Inicio¿Por qué los wearables pueden ser el mejor aliado del médico?

    ¿Por qué los wearables pueden ser el mejor aliado del médico?

    Publicado

    Seguro que has oído hablar de la tecnología wearable. Se trata de todos aquellos aparatos y dispositivos electrónicos que se pueden adaptar a una parte de nuestro cuerpo para interactuar con nuestro organismo para realizar una tarea específica. De esta menear, la lista de esta clase de dispositivos es larga:

    • Relojes inteligentes o smartwatchs.
    • Calzado deportivo con GPS incorporado.
    • Pulseras que revisan el estado de salud de las personas.
    • Lentes inteligentes.
    • Prendas de vestir, entre otros artículos.

    Poco a poco estos dispositivos son más habituales en nuestra vida diaria, por lo que es bastante prometedor su uso en la industria de la salud.

    ¿Wearables en salud? Cuáles son sus usos

    La tecnología wearable ha encontrado gran aceptación entre las personas, gracias a que los desarrolladores han recibido el apoyo de diseñadores de moda y de marcas deportivas para crear dispositivos atractivos capaces de monitorear el estado de salud de los usuarios mientras desempeñan sus rutinas diarias.

    Ejemplos de wearables hay varios:

    • La pulsera Fitbit Charge HR capaz de medir calorías gracias al pulsómetro que funciona todo el tiempo.
    • También próximo a lanzarse encontramos el Apple Watch 2, el cual tentativamente contará con una cámara FaceTime, así como conectividad Wi-Fi para recibir correos electrónicos, mensajes de texto y muchas otras cosas más mientras el usuario hace ejercicio o alguna otra actividad.
    • Samsung Triathlon. Entre las maravillas de este dispositivo encontramos su capacidad para monitorear la frecuencia cardiaca, así como un registro del consumo de agua.

    La tecnología wearable podría incursionar en el mercado de la medicina, prediciendo complicaciones de salud en los pacientes e indicar si es necesario hacer una intervención urgente para evitar un desenlace fatal.

    ¿Imaginas un reloj para pacientes con diabetes capaz de monitorizar sus índices de glucosa y que sea capaz de emitir una alerta cuando el azúcar se encuentre demasiado baja, y que estos datos lleguen directamente a tu consultorio?

    Muchos dispositivos que pueden ser aplicados en la práctica médica aún se encuentran en fase de desarrollo, pero lo importante es que este sector está creciendo a pasos agigantados.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.