More
    InicioY tú, ¿empleas la palabra “gordito” con tu paciente pediátrico?

    Y tú, ¿empleas la palabra “gordito” con tu paciente pediátrico?

    Publicado

    A través de un comunicado, la Academia Norteamericana de Pediatría y la Sociedad Científica de Obesidad de Estados Unidos, hicieron un llamado sobre la estigmatización en niños y adolescentes con obesidad de la que son objeto en los consultorios médicos.

    En Estados Unidos se han implementado una gran cantidad de estrategias para que los niños y adultos alcancen un peso saludable y mantenerlo. Pero a veces estos esfuerzos se ven coartados por las consecuencias sociales de la obesidad, especialmente por la estigmatización que muchas personas sufren por su peso.

    Los resultados publicados en la revista Pediatrics señalan la necesidad de emplear procesos más empáticos. De igual forma menciona que los profesionales de la salud no deberían exponer de forma irresponsable o señalar de manera cruda la obesidad de los pacientes, así como las complicaciones asociadas con esta enfermedad.

    Mucha gente piensa que estigmatizar a las personas con sobrepeso y obesidad puede motivar a estos pacientes a adoptar hábitos saludables de vida, pero lo que en realidad se provoca es que adquieran comportamientos como los atracones de comida, aislamiento social, que se resisten a recibir tratamiento médico y lo más grave, que sigan aumentando de peso”, dijo Stephen J. Pont, autor principal del estudio.

    El experto recomienda que los pediatras usen un lenguaje apropiado y sensible.

    Es necesario acabar con el estigma sobre el sobrepeso y la obesidad en los pacientes más jóvenes. Tal vez, al atender a un paciente pediátrico, lo más conveniente sería usar el término ‘niño con obesidad’, en lugar de ‘niño obesos’.

    Más recientes

    ¿Vas a dejar pasar esta oportunidad? Últimos lugares para formarte en marketing pharma

    Aprovecha los últimos días para inscribirte a nuestro Programa Directivo de Marketing Farmacéutico porque empieza el próximo 29 de agosto.

    ¿Quién es el doctor considerado el padre de la tecnología médica?

    La tecnología médica es un campo multidisciplinario que combina la ingeniería, la informática y las ciencias de la vida.

    10 películas perfectas para los médicos: Desde Patch Adams hasta Philadelphia

    Nuestra selección de películas ideales para los médicos por su temática incluye Concussion, Extraordinary Measures y Awakenings.

    Entrevista con el Director General de
MSD Salud Animal México: ¿Pueden aparecer nuevas enfermedades por zoonosis?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de entrevistar a Leonardo Burcius, quien es Director General de
MSD Salud Animal en México.

    Más contenido de salud

    ¿Vas a dejar pasar esta oportunidad? Últimos lugares para formarte en marketing pharma

    Aprovecha los últimos días para inscribirte a nuestro Programa Directivo de Marketing Farmacéutico porque empieza el próximo 29 de agosto.

    ¿Quién es el doctor considerado el padre de la tecnología médica?

    La tecnología médica es un campo multidisciplinario que combina la ingeniería, la informática y las ciencias de la vida.

    10 películas perfectas para los médicos: Desde Patch Adams hasta Philadelphia

    Nuestra selección de películas ideales para los médicos por su temática incluye Concussion, Extraordinary Measures y Awakenings.