More
    InicioY tú, ¿empleas la palabra “gordito” con tu paciente pediátrico?

    Y tú, ¿empleas la palabra “gordito” con tu paciente pediátrico?

    Publicado

    A través de un comunicado, la Academia Norteamericana de Pediatría y la Sociedad Científica de Obesidad de Estados Unidos, hicieron un llamado sobre la estigmatización en niños y adolescentes con obesidad de la que son objeto en los consultorios médicos.

    En Estados Unidos se han implementado una gran cantidad de estrategias para que los niños y adultos alcancen un peso saludable y mantenerlo. Pero a veces estos esfuerzos se ven coartados por las consecuencias sociales de la obesidad, especialmente por la estigmatización que muchas personas sufren por su peso.

    Los resultados publicados en la revista Pediatrics señalan la necesidad de emplear procesos más empáticos. De igual forma menciona que los profesionales de la salud no deberían exponer de forma irresponsable o señalar de manera cruda la obesidad de los pacientes, así como las complicaciones asociadas con esta enfermedad.

    Mucha gente piensa que estigmatizar a las personas con sobrepeso y obesidad puede motivar a estos pacientes a adoptar hábitos saludables de vida, pero lo que en realidad se provoca es que adquieran comportamientos como los atracones de comida, aislamiento social, que se resisten a recibir tratamiento médico y lo más grave, que sigan aumentando de peso”, dijo Stephen J. Pont, autor principal del estudio.

    El experto recomienda que los pediatras usen un lenguaje apropiado y sensible.

    Es necesario acabar con el estigma sobre el sobrepeso y la obesidad en los pacientes más jóvenes. Tal vez, al atender a un paciente pediátrico, lo más conveniente sería usar el término ‘niño con obesidad’, en lugar de ‘niño obesos’.

    Más recientes

    ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    Una nueva plataforma permite conocer las opiniones de médicos que han tomado cursos de estudio para el ENARM y así identificar los mejores.

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Geriatría en México están el INCMNSZ, Centro Médico ABC y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.

    El cáncer colorrectal no es exclusivo de los adultos mayores: 1 de cada 10 casos ocurre en menores de 50 años

    El cáncer colorrectal es el tercer tipo de tumor más frecuente en el mundo y representa alrededor del 10% de todos los casos de neoplasias.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    Una nueva plataforma permite conocer las opiniones de médicos que han tomado cursos de estudio para el ENARM y así identificar los mejores.

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Geriatría en México están el INCMNSZ, Centro Médico ABC y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.