More
    Inicio¿Por qué no debes recomendar el uso de cotonetes en tus pacientes?

    ¿Por qué no debes recomendar el uso de cotonetes en tus pacientes?

    Publicado

    A pesar de que, de manera generalizada, se piensa que los cotonetes son una efectiva herramienta para la limpieza de oídos, en la actualidad se ha comprobado que pueden llegar a afectar la salud de tus pacientes, en especial de la población infantil.

    A través de un boletín, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertó a todo el personal médico para que, en la medida de lo posible, eviten utilizar cotonetes en los oídos de sus pacientes porque en la mayoría de los casos, en lugar de retirar el cerumen, lo empujan hacia las partes más internas y delicadas del oído, lo que puede provocar desde un tapón y problemas de audición hasta infecciones como otitis.

    De igual forma, derivado de la acumulación de cerilla en los oídos, los pacientes pueden desarrollar otras infecciones como mastoiditis y hasta meningitis y parálisis facial por la cercanía con el cerebro.

    En ese sentido, el IMSS comentó que los bebés y niños suelen ser los más afectados porque la otitis se presenta con mayor incidencia en infantes de 6 a 36 meses de edad; además, se calcula que a los 5 años más del 90 por ciento de los infantes mexicanos habrá sufrido al menos una infección en el oído y de ellos, un 30 por ciento la presentará de forma frecuente en los años subsecuentes.

    Por último, el Seguro Social recomendó que para la limpieza de esta parte tan delicada del cuerpo, lo ideal es que los pacientes acudan cada cierto tiempo con un otorrinolaringólogo para un lavado completo de oídos.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.