More
    InicioHoy en Saludiario¿Por qué octubre es el Mes de Sensibilización Sobre el Cáncer de...

    ¿Por qué octubre es el Mes de Sensibilización Sobre el Cáncer de Mama?

    Publicado

    Octubre es catalogado el Mes de Sensibilización Sobre el Cáncer de Mama pero todo tuvo un inicio. En realidad la efeméride es bastante reciente aunque en poco tiempo ha obtenido una fuerte notoriedad. Incluso en la actualidad su impacto va más allá de la salud porque otras industrias se han sumado a esta campaña que busca impulsar los diagnósticos oportunos para salvar vidas.

    Una de las características de esta fecha es el uso de un lazo rosa en alguna prenda de ropa. Es una muestra de apoyo y se puede observar desde partidos de fútbol hasta en campañas de publicidad de diversas marcas.

    También lee: ENARM 2025: Fechas del NUEVO proceso de selección de especialidad y sede

    ¿Y por qué octubre es el Mes de Sensibilización Sobre el Cáncer de Mama?

    La designación de este mes se remonta a 1985. Todo empezó cuando la Sociedad Americana del Cáncer de Estados Unidos (ACS, por sus siglas en inglés) se asoció con una compañía farmacéutica para lanzar la primera campaña nacional de concienciación. La idea original fue impulsar la realización de mamografías para detectar posibles casos de tumores desde sus primeras etapas.

    De manera progresiva la idea ganó relevancia en todo Estados Unidos y pocos años después se expandió a nivel internacional. Un momento clave en este proceso fue la adopción del lazo rosa como símbolo universal de la lucha contra el cáncer de mama, popularizado en la década de los 90.

    ¿La IA puede ayudar a combatir el cáncer de mama en México?

    Objetivos del Mes de Sensibilización Sobre el Cáncer de Mama

    • Educar a la población: Informar sobre los factores de riesgo y los métodos de detección temprana, como el autoexamen y las mamografías periódicas.
    • Romper el tabú: Fomentar la conversación abierta sobre la enfermedad para reducir el miedo y el estigma asociados al diagnóstico.
    • Recaudar fondos: Apoyar la investigación, el desarrollo de nuevos tratamientos y los servicios de apoyo a los pacientes.

    ¿Cuándo es el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama?

    Aunque todo octubre es el mes de Sensibilización Sobre el Cáncer de Mama con actividades de todo tipo, existe una fecha central enfocada en este tipo de tumor.

    El 19 de octubre es el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama. Esta efeméride surgió de manera progresiva, impulsada por organizaciones de salud y activistas de todo el mundo que buscaban un día concreto para maximizar el impacto de la campaña.

    Cáncer de mama: 4 factores de riesgo poco conocidos pero reales

    El cáncer de mama en cifras

    • Incidencia: En el 2022 se estima que hubo 2.3 millones de nuevos casos de cáncer de mama diagnosticados en mujeres a nivel mundial, lo que lo convierte en el tumor más frecuente.
    • Mortalidad: En el mismo año el cáncer de mama causó aproximadamente 670,000 decesos a nivel mundial, siendo la principal causa de muerte por cáncer en mujeres.
    • Afectación por región: La incidencia del cáncer de mama es más alta en países de altos ingresos, como los de América del Norte y Europa; sin embargo, la mayor parte de los fallecimientos ocurren en países de ingresos bajos y medianos, donde la falta de acceso a la detección temprana y a tratamientos adecuados contribuye a peores resultados.
    • Supervivencia: Las tasas de supervivencia del cáncer de mama varían drásticamente entre regiones. En los países de altos ingresos la tasa de supervivencia a 5 años supera el 80% y en algunos casos el 90%. En cambio, en los países de ingresos bajos es de apenas el 40%, en gran parte debido a que los casos se diagnostican en etapas muy avanzadas.

    Debido a los números mencionados es que no es suficiente con un día. Por eso todo octubre es el Mes de Sensibilización Sobre el Cáncer de Mama. Se trata de un recordatorio anual para que las mujeres, y también los hombres, se informen y tomen medidas proactivas para cuidar su salud.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    India, México y Brasil líderes en consumo de alternativas a la leche

    El consumo mundial de sustitutos de la leche alcanzó 8.000 millones de kilos en...

    Tecnología al servicio de la niñez: ¿pueden los wearables mejorar el control de enfermedades crónicas?

    La gestión de enfermedades crónicas en la infancia, como la diabetes tipo 1, el...

    Claudia Sheinbaum responde a demandas de médicos de Sinaloa

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el Gobierno federal atenderá las exigencias...

    Cicatrices invisibles: la salud mental infantil en México después de la pandemia

    La pandemia de COVID-19 dejó huellas profundas en la sociedad mexicana, y los niños...

    Más contenido de salud

    India, México y Brasil líderes en consumo de alternativas a la leche

    El consumo mundial de sustitutos de la leche alcanzó 8.000 millones de kilos en...

    Tecnología al servicio de la niñez: ¿pueden los wearables mejorar el control de enfermedades crónicas?

    La gestión de enfermedades crónicas en la infancia, como la diabetes tipo 1, el...

    Claudia Sheinbaum responde a demandas de médicos de Sinaloa

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el Gobierno federal atenderá las exigencias...