More
    Inicio¿Por qué ser un médico independiente?

    ¿Por qué ser un médico independiente?

    Publicado

    En el mundo de laboral de la medicina, como en cualquier otro campo, tienes la posibilidad de incorporarte a cualquier clínica o centro de salud, pero también existe otra opción que cada vez más personas eligen y consiste en volverte independiente y emprender tu propio negocio.

    La situación suena muy bien y para algunos podría ser un sueño el poder ser tu propio jefe o dueño de tu negocio de salud, pero la realidad es que no se trata de algo tan sencillo como se podría pensar y requiere tanto de una inversión financiera inicial como de mucho tiempo y paciencia, en especial porque debes de tomar en cuenta que iniciarás de cero y tu primer reto es posicionar tu nuevo centro de salud para posteriormente empezar a obtener ganancias.

    Es precisamente por lo anterior que debes de tomar en cuenta que lo que más requieres, si deseas convertirte en un médico independiente, es de mucha perseverancia. En este caso, piensa que se trata de una carrera de resistencia y no de velocidad. Es una realidad que los resultados no llegarán al instante y eso puede desanimar a muchos, así que en tu caso, nunca dejes que un inicio negativo te desanime y mejor analiza qué fallas estás cometiendo para que no repitas errores y entonces observarás un crecimiento en tu negocio.

    En ese mismo sentido, recuerda que para ser un médico independiente se requiere de mucha disciplina porque ahora tú estarás al mando del consultorio, por lo cual debes de ser el líder y ejemplo a seguir dentro de tu trabajo. Pero si ya tomaste en cuenta todo lo anterior, ahora lo único que te hace falta es tomar la decisión más importante e iniciar tu propio negocio de salud.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.