More
    Inicio¿Por qué son las mujeres más propensas a desarrollar enfermedades autoinmunes?

    ¿Por qué son las mujeres más propensas a desarrollar enfermedades autoinmunes?

    Publicado

    Como seguramente sabes, las enfermedades autoinmunes se presentan con mayor frecuencia entre las mujeres (únicamente el 20 por ciento de quienes las padecen son hombres), situación que por años los médicos atribuyeron a las hormonas sexuales, pero sin ninguna evidencia concluyente. Ahora, tras años de investigación un nuevo estudio ha descubierto que dicha respuesta se debe al sexo, mas no al estrógeno o la testosterona.

    De acuerdo con el estudio efectuado en la Universidad de Michigan, y cuyos resultados fueron publicados en Nature Immunology, la desproporcionada tasa de enfermedades autoinmunes entre las mujeres no se debe a las hormonas sexuales, sino a la forma en que cientos de genes se expresan en el cuerpo dependiendo del sexo de la persona.

    Para alcanzar dicho descubrimiento los investigadores analizaron el material genético de muestras cutáneas de 82 hombres y mujeres saludables (ninguno de ellos diagnosticado con alguna enfermedad autoinmune), en quienes descubrieron “diferencias abrumadoras en términos de expresión genética”, indicó Yun Liang, uno de los autores del estudio.

    En total los investigadores encontraron 661 genes que se expresan de forma diferente dependiendo del sexo de la persona, muchos de los cuales se encuentran involucrados en la función inmune del cuerpo.

    Estos resultados sugieren que las diferencias sexuales que existen en estos genes contribuyen no sólo en una mayor susceptibilidad ante enfermedades, sino que incluso pueden incrementar la actividad de las enfermedades. En este contexto, hemos notado que ser mujer supone el mayor riesgo de desarrollo de enfermedades autoinmunes.

    Entre los genes sexualmente diferentes descubiertos por los científicos se encuentra la proteína VGLL3, proteína a la cual han designado como “regulador maestro”, pues descubrieron que ésta únicamente se encuentra activa en las mujeres (sanas o diagnosticadas con alguna autoinmune)… y en los hombres que padecen enfermedades autoinmunes.

    Aprender más sobre estas enfermedades y la forma en que avanzan en cada sexo nos proveerá de oportunidades de intervenciones terapéuticas que jamás imaginamos, incluyendo la prevención”, indicó el doctor Johann Gudjonsson, líder de la investigación.

    Más recientes

    ISSSTE se “inspira” en Mario Bros para luchar contra la obesidad infantil: ¿idea original o plagio?

    El ISSSTE sorprendió en el Día del Niño con el lanzamiento de la animación Super Beni Jr. con el objetivo de combatir la obesidad infantil.

    Novartis compra Regulus Therapeutics para crecer en el mercado de salud renal

    La farmacéutica suiza Novartis anunció la compra del laboratorio estadounidense Regulus Therapeutics en una operación valuada en 1.7 mil millones de dólares.

    ¿Cuáles son las enfermedades más comunes en los niños en México?

    Dentro de las enfermedades más comunes en los niños se encuentran la rinofaringitis, influenza, gastroenteritis y conjuntivitis.

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    Más contenido de salud

    ISSSTE se “inspira” en Mario Bros para luchar contra la obesidad infantil: ¿idea original o plagio?

    El ISSSTE sorprendió en el Día del Niño con el lanzamiento de la animación Super Beni Jr. con el objetivo de combatir la obesidad infantil.

    Novartis compra Regulus Therapeutics para crecer en el mercado de salud renal

    La farmacéutica suiza Novartis anunció la compra del laboratorio estadounidense Regulus Therapeutics en una operación valuada en 1.7 mil millones de dólares.

    ¿Cuáles son las enfermedades más comunes en los niños en México?

    Dentro de las enfermedades más comunes en los niños se encuentran la rinofaringitis, influenza, gastroenteritis y conjuntivitis.