More
    Inicio¿Por qué tener un sistema biométrico en tu consultorio?

    ¿Por qué tener un sistema biométrico en tu consultorio?

    Publicado

    Un problema que hasta hace no mucho registraban muchas empresas giraba en torno a la forma correcta de registrar las asistencias de sus empleados para asegurarse de su puntualidad, por lo que muchos optaban por métodos tradicionales como tarjetas de ingreso y registrar la hora de entrada de forma manual, pero ahora eso ha desaparecido y cada vez es más frecuente el uso de sistemas biométricos.

    En este caso, para tener un control adecuado del personal, el equipo biométrico permite agilizar la entrada y así optimizar los recursos porque lo único que se requiere es capturar la huella dactilar de los empleados para contar con una base de datos y así, al momento de su llegada y salida de la jornada laboral sólo requieren deslizar su dedo en el sistema para pasar lista de una forma moderna.

    Las ventajas que ofrecen los equipos son muy variadas, pero la principal es identificar la correcta asistencia y puntualidad de tus empleados, lo que sirve para evitar el ausentismo y la suplantación de identidad, un problema que se suele presentar con frecuencia en las organizaciones.

    En ese sentido, mediante el apoyo de los sistemas biométricos puedes obtener estadísticas que te serán de ayuda para otorgar premios por puntualidad y asistencia entre tus trabajadores y así motivarlos para que mejore su rendimiento, lo cual beneficiará a todo el consultorio porque permitirá una mejor atención a los pacientes.

    Finalmente, recuerda que la tecnología es una herramienta que puedes emplear no sólo con tus pacientes dentro de tus actividades sino que también es de utilidad en el manejo de los empleados.

    Más recientes

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Más contenido de salud

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.