More
    Inicio¿Por qué utilizar las redes sociales para dar a conocer tu consultorio?

    ¿Por qué utilizar las redes sociales para dar a conocer tu consultorio?

    Publicado

    Como un medico emprendedor, además de preocuparte por la salud de tus pacientes y brindar un servicio de calidad también debes de tener en mente el hacer que tu negocio crezca y lograr que cada vez más personas te conozcan para que te conviertas en su médico de cabecera.

    Una forma para lograrlo a través de herramientas que se encuentran a su alcance es por medio de las redes sociales, un instrumento que no sólo sirve de entretenimiento sino que también se trata de una forma sencilla de transmitir mensajes.

    En este caso, de acuerdo con el Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos, realizado por la agencia Iab México y Millward Brown, actualmente existen 71.5 millones de internautas en nuestro país, de los cuales 8 de cada 10 consume productos y servicios a partir de lo que observa en los anuncios en internet.

    De igual forma, las redes sociales son un aspecto muy importante dentro de los jóvenes en nuestro país, quienes las emplean más que otros medios tradicionales, por lo que si quieres llegar a ellos y darte a conocer, debes de incursionar en las formas que ellos emplean para mantenerse informados.

    A su vez, dentro de las diversas redes sociales que existen, la más recomendada para impulsar tu negocio y darte a conocer es Facebook porque actualmente nuestro país se ubica en el quinto lugar a nivel mundial con la mayor cantidad de usuarios registrados en la plataforma virtual, tan sólo por detrás de Indonesia, Brasil, Estados Unidos y la India.

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".